Selección de Sedes PyCon Argentina 2013

_images/logo.png
PDF

Descargar PDF

Source: http://bitbucket.org/leliel12/seleccion_pyconar2013

Contenido:

Acerca de ...

Licencia

_images/cc.png

Esta obra se encuentra bajo una licencia Creative Commons Atribución-SinDerivadas 3.0 Unported.

Referencias

Objetivo y estructura de este documento

Este documento es el resultado de la ejecución del proceso de selección de sedes el cual se detalla en el siguiente capítulo; para presentarse ante los miembros del Comite de Primera Instancia de selección de seded de PyConAr 2013 y a toda la comunidad de Python de la Argentina.

Versiones

El número de versión de este documento se compone de:

<YEAR>.<MONTH>.<DAY>.<HOUR><MINUTES>

La hora y los minutos se establecen con un mercurial hook justo antes de iniciar el push.

Redactor

Juan B. Cabral <jbc.develop@gmail.com>

Compilar este documento

  • Instalar Mercurial http://mercurial.selenic.com

  • Instalar todas las dependencias de Sphinx y latexpdf (http://sphinx-doc.org/)

  • Descargar el código fuente con mercurial

    $ hg clone https://bitbucket.org/leliel12/seleccion_pyconar2013
    
  • Configurar un hook en .hg/hgrc como el siguiente:

    [paths]
    default = https://bitbucket.org/leliel12/seleccion_pyconar2013
    
    [hooks]
    pre-push = python prepush.py
    

    Mas información sobre los hooks: http://mercurial.selenic.com/wiki/Hook

  • Para compilar

    $ make latexpdf html
    

Proceso de selección de sedes para PyCon Argentina 2013

Publicado originalmente en: http://python.org.ar/pyar/Eventos/Conferencias/ProcesoSeleccion (al ser una wiki este link puede cambiar)

Objetivo:

Proceso:

  1. El comité de primera instancia (CPI) estará compuesto por los coordinadores generales de PyCon Argentina y será el encargado de llevar adelante este plan.
  2. El CPI aceptará las propuestas hasta el lunes 28/01/2013 siguiendo todas las formalidades determinadas en http://python.org.ar/pyar/PyConArgentina/2013/LlamadoSedes (Versión estática en pdf: http://bitbucket.org/leliel12/seleccion_pyconar2013/src/tip/misc/llamado.pdf)
  3. De existir una única propuesta esa sede será la candidata
  4. El CPI designará a uno de sus miembro para validar (con un idóneo en economía) los planes presentado.
  5. El CPI entrevistará personal o telefónicamente a los coordinadores generales candidatos para aclarar dudas con respecto a su propuesta entre los días 30/01/2013 y 1/02/2013 inclusive.
  6. El CPI designará a uno de sus miembros para que durante los días 02/02/2013 y 03/02/2013 confecciones un resumen para el resto del comite con una recomendación de la sede y con todos los datos tomados en cuenta.
  7. La sede candidata final será aprobada por el comité de primera instancia por mayoría. Se anunciará a la comunidad la elección el día 07/02/2013
  8. El CPI dará plazo hasta el 8 de febrero a la comunidad para que objete anonimamente (con un formulario por googledocs) la designación de sede.
  9. De no existir objeciones la sede elegida por el CPI será la responsable de la siguiente PyConar a partir del día 8/02/2013
  10. De existir objeciones válidas; el CPI reevaluará las sedes hasta el día 14 de febrero en el cual se presentará la sede ganadora con la correspondiente respuesta a las objeciones.
  11. Durante el mes de febrero un miembro del CPI a designar se reunirá con el nuevo coordinador general para pasarle papeles, datos y sugerencias.

Resultado del llamado a sedes

Nota: Este capítulo equivale a los puntos 1, 2, 3 y 4 del proceso de de selección de sedes.

Miembros del Comité de Primera Instancia

El comité se comunica por la lista de correo: pyconar-cpi@googlegroups.com

Primer análisis

Se designó a Juan Cabral <jbc.develop@gmail.com> como responsable de analizar en primera instancia las propuestas presentadas. Lo acompaño la Lic. en Administración Contadora Nadia Luczywo (Tesorera de PyCon Argentina 2012) para asesorarlo en asuntos económicos.

Se concluyo que ambos planes son ideológicamente compatibles con los eventos de PyAr y sus presupuestos son realistas.

Entrevistas

Nota: Este capítulo equivale al punto 5 del proceso de de selección de sedes.

Estas anotaciones se desprenden de entrevistas con los candidatos a coordinadores generales para PyCon Argentina 2013.

Sede Candidata: Córdoba

  • Coordinador general candidato: Elias Andrawos <copybin@gmail.com>

  • Fecha: 2013-enero-29 19:30 hs

  • Lugar: Oficinas de Liricus SRL - Colón 567 5A - Córdoba - Córdoba - Argentina

  • Entrevistadores: Juan B Cabral (Co-Cordinador Gral PyConAr 2012) - Lic. Cra. Nadia Ayelen Luczywo (Tesorera PyConAr 2012)

    Elias es un miembro activo de la comunidad que ya participo en la organización de PyDay Cordoba 2011 y 2012.

  • Elias se demostró predispuesto a organizar una conferencia de menor tamaño que la del 2012 (Tomo como referencia PyCon Ar 2011)
  • El costo estimado de la conferencia por la Cra. basado en la propuesta y el que pretende gastar el candidato coincidieron. (Args $50.000)
  • Cuenta con el apoyo de Machinalis (http://www.machinalis.com/)
  • No tiene ninguna ONG en mente para manejar el dinero.
  • Quiere tener invitados internacionales pero no tantos como en el 2012.
  • Córdoba es uno de los lugares con mas miembros de PyAr activos y con atractivos turísticos llamativos.
  • No tiene definidos ni un rol para la conferencia.
  • La conferencia no superaría los 3 días.
  • No habría un track en inglés.
  • La propuesta hotelera sería como la sugerida en el Post-Mortem del 2012 con un hotel barato y uno 5 estrellas.
  • Prefiere que la conferencia se realice en Rosario por la tracción que generó en la comunidad la magnitud de la propuesta.
  • Consideró indispensables las becas, pero no tenía definido sus costos y financiamiento.
  • No tenía muy en clara la lista de colaboradores.

Sede Candidata: Rosario

  • Coordinador general candidato: Juan Pablo Gimenez <jpg@rosario.com>

  • Fecha: 2013-enero-30 19:30 hs

  • Lugar: Oficinas de Liricus SRL - Colón 567 5A - Córdoba - Córdoba - Argentina

  • Entrevistadores: Juan B Cabral (Co-Cordinador Gral PyConAr 2012) - Lic. Cra. Nadia Ayelen Luczywo (Tesorera PyConAr 2012)

    Juan Pablo es miembro de la comunidad Python y de Plone de Argentina. Fue elegido Coordinador General para Plone Conosur 2013 a realizarse en mayo de dicho año.

  • El costo estimado de la conferencia por la Cra. basado en la propuesta y el que pretende gastar el candidato coincidieron. (Args $100.000)
  • Tienen el apoyo completo con fuerza de trabajo, y busqueda de sedes de la Municipalidad de Rosario.
  • La organización con personería jurídica que utilizarían es a priori ANT, que es la misma que utilizaron en las primeras JRSL (http://www.ant.org.ar/). Pero están evaluando alternativas.
  • Si bien aun no tienen candidatos puntuales para speakers internacionales; su preferencia es Plone, pero sabe que sus gustos no es necesariamente lo que que la comunidad necesita y prefiere un grupo de gente de variados proyectos.
  • Está dispuesto a hacer un track en inglés como sugirieron los disertantes internacionales del año 2012.
  • La sede candidata ofrecería varias propuestas hoteleras acorde a los deseos expresados por los disertantes internacionales del año 2012.
  • Indicó que la sede del CEC, que espera conseguir, tiene variedad de hoteles de todas las categorías.
  • Su mano derecha sería Emiliano Dalla Verde Marcozzi.
  • Se dispone de una persona que podría dedicar 100% su tiempo a la conferencia, en caso de necesitar actividades dentro del horario laboral.
  • Considera que la sede de Rosario ayudaría a formar y consolidar una comunidad Python en la ciudad Rosario.
  • Se pretende una base de asistentes similar a la de 2012.
  • Involucrarían a dos universidades que piensan que es importante que sus alumnos aprendan Python ya que es hay potencial de trabajo con Plone en la municipalidad rosarina.
  • Plone Conosur 2013 sera organizado por el mismo Coordinador General y apoyado por la Municipalidad de Rosario.
  • El Coordinador General candidato tiene contactos firmes con la comunidad Python-Brasil, con la cual pretende coordinar esfuerzos para PyConAr 2013 y PythonBrasil[9]

Recomendación para el Comité de Primera instancia

Nota: Este capítulo equivale al punto 6 del proceso de de selección de sedes.

Designación de responsable

Se designó a Juan Cabral <jbc.develop@gmail.com> para realizar la recomendación sobre la sede elegida.

Recomendación

Se recomienda al CPI la elección de la sede Rosario para la realización de PyCon Argentina 2013 por los siguientes motivos:

  • El candidato a Coordinador General Juan Pablo Gimenez <jpg@rosario.com> demostró conocimiento de todos los aspectos necesarios para la realización de la conferencia de la envergadura de PyConAr. También posee el currículum de estar de organizador de Plone Conosur 2013.
  • Esta apoyado por la Municipalidad de Rosario, así como varias Universidades y miembros destacados de PyAr.
  • La comunidad demostró un alto grado de entusiasmo y apoyo en que PyConAr 2013 se realice en Rosario.
  • El mismo coordinador candidato de la sede Córdoba manifestó que era de su interés que la sede ganadora sea Rosario.
  • La propuesta presentada por la sede Rosario es mucho mas cercana a lo que se propuso en el Llamado a Sedes
  • Se pretende superar a PyCon Argentina 2012 en asistentes, calidad de charlas, y organización lo cual es coincide con la filosofía de mejorarnos como comunidad año a año.
  • El coordinador general además de responsabilidad, demostró firmeza en sus convicciones y accesibilidad frente a opiniones válidas durante su entrevista; esto es muy importante frente a la tarea con la que se enfrentará.

Propuesta del Comité de Primera Instancia a la comunidad

Nota: Este capítulo equivale al punto 7 y 8 del proceso de de selección de sedes.

El Comité de Primera Instancia resuelve apoyar la candidatura de la sede

Rosario

para la realización de PyCon Argentina 2013.

Se dará un plazo hasta el día 8 de febrero de 2013 inclusive para que la comunidad presente objeciones anónimas en el siguiente formulario.

FORMULARIO CERRADO AL 09/feb/2013

Resolución

Nota: Este capítulo equivale a los puntos 9, 10 y 11 del proceso de de selección de sedes.

Dada la ausencia de objeciones a la propuesta (http://goo.gl/jo1NW) de la sede Rosario, Se dispone nombrar a

Rosario

sede de la conferencia PyCon Argentina 2013 y por consiguiente a

Juan Pablo Gimenez <jpg@rosario.com>

como Coordinador General de PyCon Argentina 2013.

Por consiguiente:

  • El punto 10 del proceso no aplica.
  • Se realizará una reunión de kick-off el fin de semana del 23 y 24 de febrero del 2013, entre los organizadores de PyCon Argentina 2012 y 2013

Documento cerrado al 9 de febrero de 2013.