Guía de usuario de Kolibri¶
Kolibri es una plataforma educativa de código abierto especialmente diseñada para proporcionar acceso sin conexión a una amplia gama de contenidos educativos de calidad, con licencia abierta, en contextos y lugares de bajos recursos como escuelas rurales, campos de refugiados, orfanatos y también en entornos no formales de aprendizaje.
Kolibri puede servir contenido educativo de alta calidad procedente de varios canales de contenido, es decir, colecciones de recursos educativos (ejercicios, vídeos, archivos de audio o documentos) con sus metadatos asociados, preparados y organizados para su uso en Kolibri. Trabaja en conjunto con Kolibri Studio, la herramienta curricular para organizar los contenidos educativos y construir canales de contenido personalizados, alineados a los planes de estudio locales, o según las necesidades específicas de aprendizaje.
![]()
Algunos ejemplos de contenidos de aprendizaje de acceso público que se pueden incluir en Kolibri.
Estudiantes - empezar aquí¶
Independientemente si usas Kolibri en tu escuela, centro de formación o a casa, aquí puedes aprender como abrirlo en tu ordenador, que tipo de contenido y actividades puedes hacer, y como entregar exámenes preparados por tus tutores o profesores.
Para Tutores - usar Kolibri¶
Familiarízate como monitorizar la actividad y hacer el seguimiento del progreso de tus estudiantes por temas y ejercicios, hasta revisar las respuestas a particulares respuestas. Crea y gestiona grupos de estudiantes, administra exámenes, lecciones y visualiza informes.
Para administradores y superusuarios de Kolibri¶
Empieza por leer como instalar y acceder el servidor de Kolibri en plataformas soportadas, y configura otros dispositivos en la red local para acceder su contenido. Continua leyendo como importar canales de contenido, crear y gestionar usuarios y clases. Configura los ajustes de tu centro educativo, y asigna o edita permisos para otros usuarios. Aprende como trabajar con Kolibri desde la línea de comando, resuelve problemas de red, y contactar soporte en nuestros foros de comunidad.
¡Feliz aprendizaje con Kolibri!

Instalar Kolibri¶
Ver el historial de cambios de Kolibri. Documentación de otras versiones está disponible aquí.
Requerimientos de hardware¶
Para instalar Kolibri, es recomendable primero comprobar los requisitos del sistema y luego seguir con el procedimiento para el sistema operativo de tu dispositivo.
Truco
Abajo encontrarás las recomendaciones generales respecto los requerimientos de hardware. Para saber más detalles y encontrar ejemplos de configuraciones de hardware implementado por otros usuarios y colaboradores, descarga la completa Guia de Hardware de Kolibri y los ejemplos de Configuraciones de Hardware de Kolibri (documentos PDF).
Servidores¶
Minimum hardware requirements to run Kolibri as a server:
- 500 MB RAM (1 GB recomendado)
- 500 MHz CPU (1 GHz recomendado)
- Hard drive space depends on the size of the content channels you intend to import from Kolibri Studio or a local storage device.
Si el aula tiene menos de 30 computadoras, un dispositivo tan simple como Raspberry Pi se puede usar como el servidor.
Clientes¶
Ordenadores de sobremesa antiguos o de muy bajas prestaciones pueden utilizarse como clientes de Kolibri. Por ejemplo, algunas implementaciones utilizan dispositivos Raspberry Pi de primera generación como ordenadores de sobremesa.
Siempre es una buena idea hacer una prueba práctica, pero para implementar Kolibri, generalmente no es necesario actualizar el hardware. La principal preocupación es que el sistema tenga una tarjeta de vídeo y controladores que pueden reproducir los vídeos.
Windows¶
Compatibilidad¶
- Soportado: Windows 7, 8.1 y 10, con IE 11+, Chrome y Firefox
- No soportado: Windows XP no se puede usar para instalar Kolibri como servidor, pero potencialmente podría usarse como dispositivo cliente si los navegadores están actualizados a las últimas versiones disponibles.
Instalar¶
- Descargar el instalador de Kolibri para Windows.
- Hacer doble clic al archivo
.exe
descargado. - Seleccionar el idioma a utilizar durante la instalación.
- El instalador de Python 3 está incluido, acepta la instalación o la actualización para continuar.
- Seguir el resto de las instrucciones en el asistente de instalación de Kolibri.
- Una vez que la instalación finalice, Kolibri se iniciará automáticamente y se abrirá en el navegador predeterminado en http://127.0.0.1:8080. Esto puede tardar un momento, por favor seas paciente.
- Proceder con la Configuración inicial de la instalación.
Advertencia
Es probable que se abra el Firewall de Windows para pedir permisos del proceso de Python necesario para ejecutar Kolibri. Clicar Permitir acceso para aceptar y continuar.
![]()
Permitir el proceso de Python necesario para ejecutar Kolibri.
Desinstalar¶
- Abrir el Panel de Control de Windows.
- Seleccionar la opción Programas y características.
- Seleccionar Kolibri en la lista de programas.
- Clicar el botón Desinstalar y seguir las instrucciones.
Actualizar¶
Para actualizar Kolibri, seguir estos pasos.
- Descargar la nueva versión del instalador de Kolibri para Windows.
- Hacer doble clic al archivo
.exe
descargado. - Seguir las instrucciones en la ventana del asistente de instalación.
- Una vez terminada la instalación de la actualización, Kolibri se Iniciará automáticamente y se abrirá en el navegador predeterminado de tu ordenador.
- ¡Ve y explora las nuevas y mejoradas características de Kolibri!
Debian/Ubuntu¶
Compatibilidad¶
Debian/Ubuntu: 14.04, 16.04 y más recientes - cualquiera que no esté discontinuado
Instalar desde el repositorio PPA¶
Usar los siguientes comandos en el Terminal para agregar el PPA e instalar Kolibri:
sudo apt-get install software-properties-common python-software-properties
sudo add-apt-repository ppa:learningequality/kolibri
sudo apt-get update
sudo apt-get install kolibri
Instalar desde archivo .deb¶
Las ventajas de descargar un archivo .deb
es la portabilidad: puede copiar el archivo de un dispositivo a otro e instalar Kolibri sin acceso a Internet.
Descargar el instalador Kolibri .deb <https://learningequality.org/r/kolibri-deb-latest> _ más reciente, u obtén una copia en el disco local.
Ejecutar este comando desde la ubicación del archivo
DEB
:sudo dpkg -i kolibri-installer-filename.deb
Esperar para que la instalación termine y ejecutar este comando para iniciar Kolibri:
kolibri start
Nota
Si escoges instalar Kolibri como un servicio del sistema, no necesitarás iniciarlo manualmente.
Cuando termina de comando, abrir el navegador por defecto en http://127.0.0.1:8080 y continuar con la Configuración inicial de la instalación.
Desinstalar¶
- Abrir Software en Ubuntu y buscar Kolibri. Pulsar el botón Desinstalar.
- O desde la línea de comando:
sudo apt-get remove kolibri
.
Actualizar¶
Cuando utilizas el método de instalación de PPA, las actualizaciones a las versiones más recientes serán automáticas, siempre que haya acceso a Internet disponible.
Para actualizar Kolibri en un dispositivo Debian sin acceso a Internet, obtén el archivo .deb
actualizado y sigue los mismos pasos que en Instalar desde archivo .deb.
Cambiar el propietario del servicio del sistema Kolibri¶
El servicio del sistema es el script que ejecuta Kolibri en segundo plano al arranque del sistema en las distribuciones basadas en Debian.
Es posible que necesites cambiar el servicio del sistema para ejecutarlo con los permisos de una cuenta de usuario diferente. Antes de la v0.10, la cuenta de usuario kolibri
era propietaria del servicio del sistema, mientras que a partir de la v0.10 y posterior, se prefiere la cuenta del usuario de escritorio habitual, para que Kolibri pueda acceder al almacenamiento USB local.
Para cambiar el propietario del servicio del sistema, tienes que cambiar la configuración del servicio del sistema: mueve la carpeta de datos .kolibri
(que contiene canales, bases de datos, etc.) y asigna los permisos de propietario al nuevo usuario. Sigue estos pasos.
# Stop Kolibri
sudo systemctl stop kolibri
# Move data to your desktop user:
sudo mv /var/kolibri/.kolibri /home/$USER/.kolibri
# Change ownership
sudo chown -R $USER /home/$USER/.kolibri
# Change the username configuration
sudo sh -c 'sudo echo -n $USER > /etc/kolibri/username'
# Start Kolibri again
sudo systemctl start kolibri
Nota
Reemplazar el $USER
en los comandos anteriores con el nombre del usuario que deseas que sea el nuevo propietario del servicio del sistema Kolibri.
Raspbian¶
Compatibilidad¶
Kolibri funciona bien en las distribuciones basadas en Debian para Raspberry Pi, como Raspbian, y se ha probado en modelos RPi 3.
Instalar¶
Puede que ejecutar
add-apt-repository
como se muestra en las instrucciones PPA no va a funcionar. Para corregirlo, ejecuta:sudo apt install dirmngr sudo su -c 'echo "deb http://ppa.launchpad.net/learningequality/kolibri/ubuntu xenial main" > /etc/apt/sources.list.d/learningequality-ubuntu-kolibri-xenial.list' sudo apt-key adv --keyserver hkp://keyserver.ubuntu.com:80 --recv-keys DC5BAA93F9E4AE4F0411F97C74F88ADB3194DD81 sudo apt update sudo apt install kolibri
Kolibri no se inicia después de la instalación. Esto es porque
python3-cffi
está desactualizado en Raspbian. Actualizarlo así:sudo apt install libffi-dev sudo pip3 install pip --upgrade sudo pip3 install cffi --upgrade sudo systemctl start kolibri
Cuando termina de comando, abrir el navegador por defecto en http://127.0.0.1:8080 y continuar con la Configuración inicial de la instalación.
Nota
Los siguientes problemas son bastante comunes en Raspberry Pi:
La hora no está configurada correctamente y tendrá errores al descargar el software. Por ejemplo, los certificados SSL para fuentes en línea no se podrán validar. Asegurarse tener la zona horaria correcta en
/etc/timezone
y que el reloj esté configurado correctamente ejecutandosudo ntpd -gq
.Te quedas sin espacio de almacenamiento. Si tienes una fuente USB para almacenamiento adicional, puedes hacer esto:
# Stop kolibri sudo systemctl kolibri stop # Move its data sudo mv /var/kolibri/.kolibri /your/external/media/kolibri_data # Ensure that the kolibri system service user owns the folder sudo chown -R `cat /etc/kolibri/username` /your/external/media/kolibri_data # Restore the original location with a symbolic link sudo ln -s /your/external/media/kolibri_data /var/kolibri/.kolibri # Start kolibri sudo systemctl kolibri start
La carga de canales puede demorar mucho tiempo en una Raspberry Pi. Al generar contenido de canales para Khan Academy, el paso indicado como «Generando la lista de canales. Esto podría tomar unos minutos…» podría significar ~ 30 minutos. La potencia de cálculo del dispositivo es el cuello de botella. Es posible que te desconectes mientras esperas, pero esto el proceso continuará. ¡Ten paciencia!
Desinstalar¶
Desde la línea de comando: sudo apt-get remove kolibri
.
Actualizar¶
Cuando utilizas el método de instalación de PPA, las actualizaciones a las versiones más recientes serán automáticas, siempre que haya acceso a Internet disponible.
Otros Linux y MacOS¶
Compatibilidad¶
- MacOS: 10.6+, todos los navegadores
- Linux: cualquier sistema con Python 2.7, todos los navegadores compatibles
Instalar¶
Para instalar Kolibri en distribuciones de Linux que no sean Debian, así como en MacOS, puedes usar la instalación genérica con el comando pip install
, o sigue estos pasos para ejecutar Kolibri con el paquete PEX
.
Descargar el instalador PEX de Kolibri.
Asegúrate de abrir el Terminal allí donde está descargado el archivo
PEX
. Por ejemplo, si está guardado en la carpeta Descargas, escribe el siguiente en el Terminal y pulsa Intro:cd Downloads
Escribe los siguientes comandos y pulsa Intro después de cada uno.
chmod +x kolibri-installer-filename.pex ./kolibri-installer-filename.pex start
Advertencia
Asegúrate de sustituir el
kolibri-instalador-filename.pex
con el nombre exacto del archivo que descargaste en ambos comandos. Por ejemplo, si el nombre del archivo descargado eskolibri-v0.10.0.pex
, escribelo en lugar dekolibri-instalador-filename.pex
.Cuando termina de comando, abrir el navegador por defecto en http://127.0.0.1:8080 y continuar con la Configuración inicial de la instalación.
Desinstalar¶
- Eliminar el archivo
PEX
. - Delete the
./kolibri
folder in your user’s Home directory if you want to completely remove all the Kolibri files and content channels you imported.
Actualizar¶
Para actualizar Kolibri, seguir estos pasos.
- Descargar la nueva versión del instalador PEX de Kolibri.
- Iniciar Kolibri como durante la primera instalación.
- ¡Ve y explora las nuevas y mejoradas características de Kolibri!
Paquete Python pip¶
Puedes instalar Kolibri como un paquete estándar desde PyPi (funciona en Mac, Windows y Linux) utilizando este comando:
pip install kolibri
Configuración inicial¶
Para hacer la configuración inicial de después de la instalación, seguir estos pasos.
Nota
Hay que hacer la configuración inicial sólo una vez, es decir la primera vez que inicias Kolibri después de la instalación.
Selecciona el idioma predeterminado para Kolibri.
Selecciona el idioma predeterminado de Kolibri.
Advertencia
El idioma predeterminado configurado en las preferencias de su navegador puede interferir con el idioma configurado en Kolibri. Para asegurarse que Kolibri se muestra en el idioma deseado, asegúrate de configurarlo de manera predeterminada en los navegadores de todos los dispositivos que se usarán para ver el contenido de Kolibri.
Selecciona el nombre de tu Centro educativo. Centro educativo es la ubicación donde se instalará Kolibri - puede ser una escuela, centro de formación o sencillamente el nombre de tu familia.
Selecciona el nombre de tu instalación de Kolibri.
Elegir una configuración del centro educativo. Haz clic en el enlace Más información sobre estas opciones para obtener más detalles sobre los permisos de usuario para cada tipo de configuración.
Tipo del Centro educativo | Usuarios |
---|---|
Auto-gestionado
Entre aprendizaje informal en familia, escolarización doméstica
o aprendizaje individual complementario.
|
|
Gestionado por Administrador
Para las escuelas y otros contextos de aprendizaje formal.
|
|
Uso personal o informal
Para bibliotecas, orfanatos, correccionales,
centros juveniles, aulas de ordenadores
y otros contextos de aprendizaje no formal.
|
|
![]()
Elegir una configuración del centro educativo.
![]()
Detalles de configuración del centro.
Crear la cuenta de administración. Este administrador será un Superusuario capaz de administrar todo el contenido en el dispositivo, los usuarios de la instalación y sus permisos.
Selecciona el nombre de usuario y contraseña para Superusuario.
Truco
¡Asegúrate de guardar estas credenciales de superusuario en un lugar seguro!
Una vez termine la configuración inicial, proceder a importar contenido y crear usuarios (si has elegido la configuración de instalación administrada por el administrador). Asegúrate de configurar otros equipos en la red a conectarse a Kolibri.
Abrir Kolibri¶
Iniciar Kolibri en Windows¶
Para iniciar Kolibri en Windows, haz doble clic al icono de acceso directo en el escritorio, y verás el mensaje de notificación Kolibri se está iniciando, espera por favor….
Cuando ves la notificación Kolibri se está ejecutando…, Kolibri se abrirá en tu navegador por defecto con la URL http://127.0.0.1:8080.
Opciones de Kolibri¶
Mientras se está ejecutando, Kolibri mostrará un icono en el área de notificación de la barra de tareas de Windows (usualmente en la parte inferior derecha, cerca del reloj), que te permite detener Kolibri y configurar otras opciones.
![]()
Opciones de Kolibri.
- Usar la opción Abrir en el navegador para abrir Kolibri en el navegador.
- Por defecto Kolibri está configurado para iniciarse cada vez que inicias el ordenador donde está instalado. Desactiva la opción Iniciar Kolibri al arrancar el sistema. si prefieres iniciar manualmente desde el acceso directo en el escritorio.
- Una vez instalado, Kolibri se abrirá en el navegador cada vez que se inicia. Desactiva la opción Abrir el navegador cuando se inicie Kolibri. si prefieres que funcione en segundo plano, y abrirlo manualmente en el navegador escribiendo la dirección URL http://127.0.0.1:8080 en la barra de direcciones.
- Seleccionar Salir para parar Kolibri. Confirmar la selección, y Kolibri dejará de ejecutarse. Tendrás que cerrar el navegador (o la pestaña del navegador) manualmente.
Nota
Recuerda que tienes que configurar otros equipos en la red local para que tengan acceso al contenido de Kolibri.
Iniciar Kolibri en Linux o MacOS¶
Iniciar Kolibri en Linux y MacOS variará según el método utilizado para instalarlo.
Si has usado el paquete PEX, podrás acceder a Kolibri siempre que el proceso se esté ejecutando en el Terminal.
Si has instalado Kolibri como un servicio del sistema con el instalador DEB, se ejecutará automáticamente en cada reinicio del sistema, y no necesitas iniciarlo manualmente. Continúa con el paso 2.
Si has instalado Kolibri a través del comando PPA, o instalación genérica con el comando
pip install
, sigue estos pasos.- Ejecuta este comando en el Terminal para iniciar Kolibri:
kolibri start
Advertencia
En macOS, puede que necesitas preceder el comando con
python
, escribiendopython -m kolibri start
.- Abrir el navegador por defecto en
http://127.0.0.1:8080
que mostrará la página de inicio de Kolibri.
Nota
Recuerda que tienes que configurar otros equipos en la red local para que tengan acceso al contenido de Kolibri.
- Ejecuta este comando en el Terminal para detener Kolibri:
kolibri stop
Acceder al contenido de Kolibri desde otros dispositivos en la red local¶
Después de haber instalado e iniciado Kolibri en el ordenador que actuará como servidor, tienes que configurar otros dispositivos en la misma Red de área local (LAN), tal como otros ordenadores, tabletas o teléfonos moviles, para que puedan acceder al contenido de aprendizaje en el servidor.
Compatibilidad¶
Kolibri actualmente soporta las siguientes combinaciones de sistemas operativos y navegadores para dispositivos cliente:
- Windows 7, 8.1 y 10, con IE 11+, Chrome y Firefox
- MacOS 10.6+ con Safari, Chrome y Firefox
- Linux, cualquier navegador
- Android 4.2+, Chrome y Firefox
- iOS, Chrome y Firefox compatible, Safari no compatible
Advertencia
Los videos están codificados como MP4. Si bien la mayoría de los navegadores no requieren complementos o códecs adicionales, las plataformas de código abierto a menudo requerirán que instale los códecs MP4 por separado: por ejemplo, en Ubuntu, hay que instalar el paquete restricted extras.
Configuración de acceso desde otros dispositivos¶
Para acceder al contenido desde otros dispositivos en la misma red, necesitas la dirección IP del ordenador donde se está ejecutando Kolibri.
Por ejemplo, si Kolibri está instalado e iniciado en el ordenador con la dirección IP 192.168.0.104, puede acceder desde una tableta Android conectada a la misma red abriendo el navegador en la tableta y escribiendo la dirección http: //192.168.0.104: 8080
.
Truco
Puedes averiguar cual es la IP (URL del servidor) del dispositivo donde se ejecuta Kolibri si vas a la pestaña Información en el panel Dispositivo.
Averiguar la IP (URL de servidor) en la pestaña Dispositivo > Información.
También puedes utilizar el comando
ipconfig
en Windows oifconfig
en Linux/OSX para averiguar la dirección IP del dispositivo donde Kolibri está funcionando.
Nota
- En caso de problemas de red, consulta consejos para la solución de problemas.
- Ejemplos y comparación de Configuraciones de hardware para Kolibri (documento PDF).
Cambiar Idioma¶
Para cambiar el idioma de la interfaz de usuario de Kolibri, sigue estos pasos:
- Abrir el menú de usuario en la esquina superior derecha.
- Seleccionar la opción Cambiar idioma.
- Elegir el idioma deseado.
- Haz clic en Confirmar y Kolibri se mostrará en el idioma seleccionado!
Advertencia
El idioma predeterminado configurado en las preferencias de su navegador puede interferir con el idioma configurado en Kolibri. Para asegurarse que Kolibri se muestra en el idioma deseado, asegúrate de configurarlo de manera predeterminada en los navegadores de todos los dispositivos que se usarán para ver el contenido de Kolibri.
Gestionar Kolibri¶
Roles de usuario por defecto¶
Los usuarios de Kolibri por defecto pueden tener 3 diferentes roles con el respectivo acceso a las funcionalidades.
Roles de usuario por defecto |
---|
|
|
|
Superusuarios en Kolibri¶
Los Superusuarios en Kolibri tienen todos los permisos del dispositivo y son capaces de asignarlos a otros usuarios. Por lo tanto Superusuarios pueden:
|
Truco
En caso de no recordar el nombre de usuario y contraseña para una cuenta de superusuario en tus instalaciones, puedes crear una nueva cuenta de superusuario utilizando la línea de comandos.
Asignar permisos adicionales¶
De forma predeterminada, solo Superusuarios pueden ver el panel Dispositivo, importar y exportar canales de Contenido en Kolibri, y modificar Permisos de otros usuarios. Sin embargo, dependiendo de las necesidades del centro educativo, Superusuarios también pueden conceder estos permisos a otros usuarios.
Gestionar dispositivo¶
Para gestionar el contenido, los permisos, y ver la información detallada del dispositivo donde se ejecuta Kolibri, hay que ir al panel Dispositivo.
Nota
Para gestionar la configuración de dispositivo hay que tener los permisos apropiados.
Asignar permisos¶
Puedes asignar permisos adicionales a los usuarios de Kolibri para permitirles acceso a más características en comparación con su roles de usuario por defecto. Para gestionar permisos para los usuarios de Kolibri, ir a la pestaña Permisos del panel Dispositivo (icono Permissions).

Permiso para administrar contenido¶
Para conceder el permiso para gestionar canales de contenidos en Kolibri a otro usuario, seguir estos pasos.
- Clicar Editar permisos para el usuario deseado.
- Activar la opción Puede importar y exportar canales de contenido bajo Permisos del dispositivo.
- Clicar Guardar cambios para confirmar y terminar.

Los usuarios a los que se ha otorgado permiso para gestionar canales de contenido tendrán un indicador en forma de llave negra delante de su nombre y serán capaces de ver el panel Dispositivo con la pestaña Contenido.
Permisos de superusuario¶
Para otorgar permisos de Superusuario a otros usuarios, seguir estos pasos.
- Clicar Editar permisos para el usuario deseado.
- Activar la opción Hacer superusuario.
- Clicar Guardar cambios para confirmar y terminar.

Los usuarios a los que se han otorgado permisos de Superusuario tendrán un indicador en forma de llave amarilla delante de su nombre, y serán capaces de ver el panel Dispositivo con las pestañas Contenido y Permisos.

Ver información del dispositivo¶
Para ver la información detallada del dispositivo donde se ejecuta Kolibri, ir a la pestaña Información en el panel Dispositivo (icono Info). Esta información será útil si necesitas comunicar un problema con Kolibri en los foros de comunidad de Learning Equality. Anota o copia los detalles del dispositivo siguientes:
- Versión de Kolibri
- IP/URL de servidor(es)
- Ruta de la base de datos
- Nombre del dispositivo
- Sistema operativo
- Espacio libre en disco
- Hora del servidor
- Zona horaria del servidor

Averiguar la información detallada en la pestaña Dispositivo > Información.
Gestionar contenido¶
Nota
Para gestionar canales de contenido en Kolibri hay que tener los permisos apropiados.
El canal de contenido de Kolibri es una colección de recursos educativos (archivos de vídeo, audio, documentos o aplicaciones interactivas) preparada y organizada por el curador de contenidos para su uso en Kolibri. Para importar y exportar los canales de contenido en Kolibri hay que ir a la pestaña Contenido en el panel Dispositivo (icono Content).

Cada canal contenido Kolibri tiene su propio token/ID en Kolibri Studio. El contenido de canales públicos de Kolibri se puede ver y importar libremente, pero para importar el contenido de canales privados, hay que saber el token o ID del canal de contenido.
Nota
El término ID del canal era válido para versiones de Kolibri hasta 0.6, mientras que a partir de la versión 0.7, hemos empezado a utilizar exclusivamente el término token para designar únicamente cada canal.
Advertencia
Cuando usas el terminal o el símbolo del sistema para importar canales de contenido en Kolibri desde la línea de comando, aún tienes que usar el ID de canal de 32 dígitos, ya que el comando no funcionará con el token. Asegúrate de recibir el ID de canal correcto de la persona que haya curado el canal que necesitas importar, o consultar la guía de usuario de Kolibri Studio sobre cómo encontrarlo en la interfaz de usuario de Kolibri Studio, si tienes acceso como editor del canales.
Importar contenido en Kolibri¶
Advertencia
Importante: no puedes importar tus propios archivos (vídeos, documentos, etc.) como recursos de aprendizaje directamente en Kolibri desde tu ordenador. Kolibri únicamente puede importar contenido desde:
- calanles de contenido ya creados en Kolibri Studio, si el ordenador donde Kolibri está funcionando está conectado a Internet
O
- la unidad externa conectada (USB o disco duro) donde se ha exportado contenido desde otra instalación de Kolibri, si el ordenador donde Kolibri está funcionando no está conectado a Internet
Para importar tus propios archivos para usar en Kolibri, tienes que registrarte en Kolibri Studio (es libre y gratuito), y crear tu proprio canal de contenido que después podrás importar en Kolibri. Leer más sobre como hacerlo en nuestra Guía de usuario de Kolibri Studio.
Truco
Como precaución, recomendamos evitar otras interacciones in Kolibri (navegar en otras opciones o gestionar usuarios, por ejemplo), mientras se está importando contenido.
Para importar contenido en Kolibri, seguir estos pasos.
- Clicar el botón Importar en la pestaña Contenido.
- Seleccionar la opción de origen: Kolibri Studio o Unidad conectada o tarjeta de memoria*.

Importar contenido de Kolibri Studio¶
Si el equipo donde se ejecuta el Kolibri tiene una conexión a Internet con suficiente ancho de banda, seguir estos pasos para importar canales de contenidos.
Escoger la opción Kolibri Studio para ver todos los disponibles canales de contenido públicos.
Los canales desde los que ya has importado parte o todo el contenido en tu dispositivo tendrán el icono
.
Clicar el botón Seleccionar del canal deseado y esperar que Kolibri despliegue la información del canal y el árbol de temas.
Advertencia
Esto podría tomar algo de tiempo para grandes canales. Ten paciencia, ya que Kolibri necesita recuperar mucha información para mostrar.
En la página Seleccionar el contenido desde… se pueden ver todos los detalles del canal seleccionado: descripción, versión, tamaño y número de recursos de aprendizaje, junto a la información si estos recursos ya están presentes en el dispositivo local o no.
Bajo Seleccionar contenido para importar se pueden explorar temas y recursos individuales. Usar la casilla de verificación Seleccionar todo para importar el canal de contenido en su totalidad, o seleccionar sólo algunos temas o recursos. Mientras vayas seleccionando, podrás ver el número total de recursos y su tamaño en disco bajo Recursos seleccionados:, junto al espacio restante en el dispositivo.
Clicar el botón Importar una vez finalizada la selección de todo el contenido deseado.
Esperar que el contenido sea descargado y clicar Cerrar para que el nuevo canal aparezca bajo el encabezado Contenido.
Si necesitas importar contenido de un canal privado / no listado, haz clic al enlace Añadir un token encima de la lista de canales.
Introducir el ID/token de canal recibido del curador del canal en Kolibri Studio.
Clicar Confirmar para desbloquear el canal, o Cancelar para salir.
Proceder a seleccionar e importar recursos de la misma manera que para los canales públicos.
Los canales privados en la lista se indican con el icono Unlisted channel.
Para agregar más recursos de aprendizaje desde un canal del cual previamente ya importaste contenido, haz clic en Acciones, selecciona Importar más y repite el procedimiento de selección desde el paso 3.
Importar desde disco local¶
Si el equipo donde se ejecuta el servidor de Kolibri no tiene acceso a Internet o no tiene suficiente ancho de banda, existe la opción de recibir canales de contenidos almacenados en un disco externo (llave USB o disco duro). Seguir estos pasos para importar canales de contenidos.
- Conectar la unidad externa USB a tu ordenador.
- Escoger la opción de Unidad conectada o tarjeta de memoria y clicar Continuar.
- Kolibri automáticamente detectará y visualizará el disco (o los discos) disponible que contiene los archivos de contenido Kolibri.
- Seleccionar la unidad donde está almacenado el canal deseado y clicar Continuar.
- Clicar el botón Seleccionar para el canal deseado y seguir los mismos pasos para la selección de temas y recursos como para importar desde Kolibri Studio.
Truco
Procedimiento alternativo para importar desde unidad externa en dispositivos lentos o antiguos.
Si Kolibri está instalado en un dispositivo más antiguo o con recursos bajos, se puede probar el siguiente procedimiento para importar canales de contenidos para obtener resultados más rápidos.
- Salir de Kolibri.
- Abrir el disco conectado con el explorador de archivos de tu sistema operativo.
- Copiar la carpeta
content
situada dentro la carpetaKOLIBRI_DATA
en el disco conectado. - Pegar la carpeta
content
copiada dentro de la carpeta.kolibri
en el disco duro principal del ordenador. La ubicación de la carpeta.kolibri
dependerá de su sistema operativo (véase la tabla a continuación). - Confirman la fusión de las dos carpetas.
- Reiniciar Kolibri y los nuevos canales ya deberían estar disponibles.
Sistema operativo Ubicación Windows C:/Users/<your_username>/.kolibri/
OSX HD/Users/<your_username>/.kolibri/
Linux /home/<your_username>/.kolibri/
En Linux y OSX hay que habilitar la opción Mostrar carpetas ocultas para poder ver la carpeta
.kolibri
.
Exportar desde Kolibri a disco local¶
Si fuera necesario poner a disposición el contenido ya importado en un dispositivo o equipo con Kolibri, a otro equipo donde está instalado el Kolibri, seguir estos pasos para exportar los canales de contenido.
Nota
Para este procedimiento hay que tener una unidad externa (USB, disco duro, tarjeta SD) conectada al dispositivo.
Clicar el botón Exportar en la pestaña Contenido.
Seleccionar el disco local (destino para exportar) donde deseas exportar el contenido de Kolibri y clicar Continuar.
En la página Exportar a <nombre-de-unidad-conectada> se pueden ver todos los canales de contenido disponibles en su dispositivo.
Clicar el botón Seleccionar del canal deseado y esperar que Kolibri despliegue la información del canal y el árbol de temas.
En la página Seleccionar contenido desde… se pueden ver todos los detalles del canal seleccionado: descripción, versión, tamaño y número de recursos de aprendizaje.
Bajo Seleccionar contenido para exportar se pueden explorar temas y recursos individuales. Usar la casilla de verificación Seleccionar todo para exportar el canal en su totalidad, o seleccionar sólo algunos temas o recursos. Mientras se vaya seleccionando, se podrá ver el número total de recursos y su tamaño en disco bajo Recursos seleccionados:, junto al espacio restante en la unidad de destino.
Clicar el botón Exportar una vez finalizada la selección de todo el contenido deseado.
Esperar que Kolibri exporte el contenido seleccionado y clicar Cerrar.
Una vez terminada la exportación, desconectar la unidad de manera segura según el procedimiento recomendado para su sistema operativo y proceder a importar canales en otros dispositivos.
Nota
Este procedimiento hace una copia de la carpeta content
situada dentro de la carpeta .kolibri
en el disco duro y la coloca dentro la carpeta KOLIBRI_DATA
en el disco externo seleccionado. Esta estructura es reconocida por el comando Importar desde disco local.

Eliminar canal¶
Para eliminar un canal de contenido desde el dispositivo, seguir estos pasos.
- Clicar el botón Acciones para el canal que deseas eliminar.
- Seleccionar la opción Eliminar.
- Clicar Eliminar para confirmar, o Cancelar para salir sin eliminar el canal.
Sincronización de contenido Peer-to-Peer¶
¡Próximamente!
Gestionar Centro Educativo¶
Puedes editar opciones de configuración del centro en la pestaña Configuración del panel Centro educativo de Kolibri (icono|settings|).
Activar las opciones que deseas poner a disposición de los usuarios de tus instalaciones. Tienes la posibilidad de permitir a los usuarios:
- editar sus nombres completos y nombres de usuario
- iniciar sesión sin contraseña (excepto los usuarios Admin)
- descargar elementos de contenido (videos, documentos, etc.) en sus propios dispositivos
- permitir el registro libre de los invitados para utilizar Kolibri
Clicar Guardar cambios para confirmar y terminar.

Nota
Para editar opciones de configuración de Kolibri hay que iniciar sesión como Superusuario o Administrador.
Gestionar usuarios¶
Puedes buscar, filtrar, añadir y editar cuentas de usuario en Kolibri desde la pestaña Usuarios en el panel Centro educativo (icono Users).

Nota
Para gestionar usuarios de Kolibri hay que iniciar sesión como Superusuario o Administrador.
Crear nuevo usuario¶
Para crear una nueva cuenta de usuario, seguir estos pasos.
Clicar el botón Añadir nuevo.
Introducir la información requerida (nombre completo, nombre de usuario, contraseña, tipo).
Seleccionar el tipo de usuario (Administrador, Tutor o Estudiante).
Clicar Crear cuenta para añadir el nuevo usuario.
Tipo tutor¶
Cuando creas una nueva cuenta de usuario Tutor, o cambias el tipo de cuenta a Tutor para un usuario existente, puedes elegir entre:
Tutor de clase, que tendrá acceso al panel del tutor, y los permisos para instruir SOLAMENTE a estudiantes en las clases a las que está asignado.
Tutor del centro, que tendrá acceso al panel del tutor, y los permisos para instruir TODOS estudiantes en las clases del centro educativo.
Seleccionar usuarios según tipo¶
Desplegar el selector Todos usuarios para mostrar los tipos de usuario.
Alternar entre las opciones para filtrar según el tipo, o dejarlo como Todos usuarios para mostrar todos.
Editar cuenta de usuario¶
Para editar el nombre de usuario o el tipo de cuenta, seguir estos pasos.
- Clicar Gestión para el usuario deseado y seleccionar la opción Editar.
- Editar Nombre completo o Nombre de usuario en la ventana Editar usuario.
- Clicar Guardar para actualizar la información editada, o Cancelar para salir sin guardar los cambios.

Restablecer contraseña de usuario¶
- Clicar Gestión para el usuario deseado y seleccionar la opción Restablecer contraseña.
- Introducir la nueva contraseña en ambos campos.
- Clicar Guardar para confirmar, o Cancelar para salir sin cambiar la contraseña.

Eliminar cuenta de usuario¶
- Clicar Gestión para el usuario deseado y seleccionar la opción Eliminar.
- Clicar Eliminar para confirmar, o Cancelar para salir sin eliminar la cuenta.

Advertencia
Cuando se elimina un usuario, se borrarán todos los registros de su aprendizaje de la base de datos.
Gestionar clases¶
Para ver, crear y eliminar las clases, así como la buscar, filtrar e inscribir los usuarios Kolibri en ellas, hay que ir a la pestaña Clases en el panel Centro educativo (icono Classes). La vista predeterminada muestra la lista de todas las clases del centro, con el número de estudiantes en cada una.

Nota
Para gestionar clases de Kolibri hay que iniciar sesión como Superusuario o Administrador.
Añadir nueva clase¶
Para crear una nueva clase, seguir estos pasos.
- Clicar el botón Nueva clase.
- Introducir el nombre para la clase.
- Clicar a Crear para añadir nueva clase, o Cancelar para salir.

Eliminar clase¶
Para eliminar una clase, seguir estos pasos.
- Clicar el botón Eliminar clase para la clase de la lista que hay que eliminar.
- Clicar Eliminar clase en la ventana de confirmación para proceder, o Cancelar para salir sin borrar.

Nota
Los usuarios inscritos en la clase eliminada no se eliminarán de la base de datos.
Editar clases, estudiantes y tutores¶
Una clase recién creada no tiene estudiantes ni tutores. Para editar una clase, selecciónala de la vista predeterminada en la pestaña Clases. En esta vista puedes cambiar el nombre de la clase, inscribir o eliminar estudiantes actualmente matriculados, y asignar o eliminar tutores de la clase.

Cambiar nombre de clase¶
Para editar el nombre de clase, seguir estos pasos.
- Clicar el botón Editar (icono Edit) al lado del nombre de la clase.
- Escribir el nuevo nombre el campo Nombre de la clase.
- Clicar Actualizar para confirmar la información editada, o Cancelar para salir sin guardar los cambios.

Inscribir estudiantes en la clase¶
Clicar el botón Añadir estudiantes en la página de detalles de clase.
- En esta vista la lista contiene todos los usuarios actualmente NO inscritos en la clase seleccionada.
- Se puede buscar un usuario específico por su nombre.
Utiliza las casillas de verificación para seleccionar todos estudiantes de la lista, o el campo de búsqueda para estudiantes específicos que deseas inscribir en la clase.
Clicar el botón Confirmar para finalizar la inscripción de estudiantes seleccionados.
Eliminar estudiantes de la clase¶
Clicar el botón Eliminar para el usuario elegido.
Clicar Eliminar para confirmar, o Cancelar para salir sin eliminar el usuario.
Nota
Los usuarios eliminados de la clase no se borrarán de la base de datos, y aún se podrá acceder a sus cuentas desde la pestaña Usuarios en el panel Centro educativo.
Asignar tutores a clase¶
- Clicar el botón Asignar tutores en la página de detalles de clase.
![]()
- Lista en esta vista contiene todos los usuarios con el rol de Tutor o Admin.
- Se puede buscar un usuario específico por su nombre.
- Utiliza las casillas de verificación para seleccionar todos usuarios de la lista, o el campo de búsqueda para específicos que deseas asignar a la clase.
- Clicar el botón Confirmar para terminar.
Eliminar tutores de la clase¶
- Clicar el botón Eliminar para el usuario elegido.
- Clicar Eliminar para confirmar, o Cancelar para salir sin eliminar el usuario.
Nota
Tutores eliminados de la clase no se borrarán de la base de datos, y aún se podrá acceder a sus cuentas desde la pestaña Usuarios en el panel Centro educativo.
Gestionar datos¶
Puedes descargar Registros de sesión y Registros resumidos de datos de uso en el formato CSV desde la pestaña Datos en el panel Centro educativo de Kolibri (icono Data).

Nota
Para gestionar usuarios de Kolibri hay que iniciar sesión como Superusuario o Administrador.
Usando Kolibri desde la línea de comando¶
Advertencia
- En Windows necesitas abrir el
cmd.exe
(Símbolo de sistema) en la carpeta donde está ubicado el ejecutable de Kolibri:c:/Python34/Scripts
. - En macOS, puede que necesitas preceder el comando con
python
, escribiendopython -m kolibri start
. - Si estás ejecutando Kolibri con el archivo
PEX
, asegúrate de sustituir elkolibri
en los comandos siguientes con el nombre exacto del archivo descargado precedido por. / ``. Por ejemplo, para iniciar Kolibri desde el archivo descargado ``kolibri-v0.10.pex
, escribir./kolibri-v0.10.pex start
. - Asegúrate de no incluir corchetes angulares “< >” en los comandos abajo.*
Si ves errores en el Símbolo del sistema o el Terminal mientras se ejecutan los comandos abajo, puedes pedir ayuda en nuestros Foros de comunidad, o presentar un reporte de problema en el repositorio GitHub.
Iniciar y salir de Kolibri¶
En caso encuentres problemas durante la ejecución de Kolibri, puedes intentar iniciarlo manualmente desde la línea de comando.
kolibri start --debug --foreground
kolibri stop
Iniciar Kolibri desde otro puerto¶
Si necesitas cambiar el puerto por defecto 8080
desde el cual Kolibri está sirviendo el contenido, añadir el siguiente «flag» al comando anterior.
kolibri start --port <new-port-number>
Importar canales de contenido desde Internet¶
Para importar canales de contenido de Internet, hay que ejecutar estos dos comandos en secuencia. El primero descarga la base de datos del canal, y el segundo descarga los recursos (vídeos, documentos, etcétera).
kolibri manage importchannel -- network <Channel ID>
kolibri manage importcontent -- network <Channel ID>
Advertencia
Cuando usas el terminal o el símbolo del sistema para importar canales de contenido en Kolibri desde la línea de comando, aún tienes que usar el ID de canal de 32 dígitos, ya que el comando no funcionará con el token. Asegúrate de recibir el ID de canal correcto de la persona que haya curado el canal que necesitas importar, o consultar la guía de usuario de Kolibri Studio sobre cómo encontrarlo en la interfaz de usuario de Kolibri Studio, si tienes acceso como editor del canales.
Exportar canales de contenido¶
Para exportar canales de contenido a una unidad local para poder compartirlos con otros dispositivos, hay que ejecutar estos dos comandos en secuencia. El primero exporta la base de datos del canal, y el segundo exporta los recursos (vídeos, documentos, etcétera).
kolibri manage exportchannel -- <Channel ID> /path/to/local/drive/KOLIBRI_DATA
kolibri manage exportcontent -- <Channel ID> /mount/mydrive/KOLIBRI_DATA
La ruta tiene que ser hacia una carpeta llamada KOLIBRI_DATA
a la raíz de la unidad local, para que pueda ser reconocida más adelante por el comando que importa contenido desde la interfaz de usuario Web.
Crear Superusuario¶
En caso necesites crear otro superusuario, sea para atender necesidades adicionales de gestión de instalaciones, o si olvidaste la contraseña para el primero, ejecuta el siguiente comando.
kolibri manage createsuperuser
Se te pedirá introducir Username y Password y la nueva cuenta del Superusuario será creada.
Cambiar Idioma¶
kolibri language setdefault <langcode>
Idioma | <langcode> |
---|---|
Inglés | en |
Español (España) | es-es |
Francés | fr |
Swahili (Tanzania) | sw-tz |
Árabe | ar |
Farsí | fa |
Hindi (India) | hi-in |
Urdú (pakistaní) | ur-pk |
Marathi | mr |
Chinyanja | nyn |
Portugués (Brasil) | pt-br |
Telugu | te |
Tamil | ta |
Backup and Restore Kolibri Database¶
Kolibri automatically creates a backup of the database with every version upgrade. If for some reason you need to make a manual backup, use the following command.
kolibri manage dbbackup
This command will create a time-stamped .dump
file in the ./kolibri/backups
folder that you can use to restore the database with the following command.
kolibri manage dbrestore --latest
If you need to restore a backup version prior to the latest one, you must specify the full path to a specific *.dump
file.
kolibri manage dbrestore ~/.kolibri/backups/db-xxxx.dump
Advertencia
This command is not intended for replication across different devices, but only for restoring on a single device from a local backup of the database.
Cambiar la ubicación de archivos de contenido de Kolibri¶
Los canales de contenido de Kolibri pueden ocupar una cantidad considerable de espacio en el disco duro a lo largo del tiempo. Si te preocupa la posibilidad de quedarte sin espacio de almacenamiento en el dispositivo, puedes mover los archivos de contenido de Kolibri a otra unidad.
Truco
Si tienes discos SSD y HDD disponibles en el dispositivo, se recomienda instalar Kolibri en la unidad SSD para permitir un acceso más rápido a la base de datos y mover solo archivos de contenido a la unidad HDD.
Para mover las carpetas de contenido de Kolibri a otra ubicación, sigue estos pasos.
- Salir de Kolibri.
kolibri stop
- Crea una nueva carpeta que contendrá todos los archivos de contenido y recursos en la unidad de destino.
kolibri manage content movedirectory <destination>Por ejemplo, si has creado una nueva carpeta
KolibriContent
en una unidad externa, ejecuta este comando.kolibri manage content movedirectory /mnt/my_external_drive/KolibriContentSi estás en Windows y la nueva carpeta
KolibriContent
está en la unidadF:
, ejecuta este comando.kolibri manage content movedirectory F:\KolibriContent
- Reiniciar Kolibri.
Este comando moverá las 2 subcarpetas databases
y storage
, desde su ubicación predeterminada dentro de la carpeta .kolibri/content
en el directorio Home de su dispositivo, a la nueva ubicación que especificaste en el comando.
Change the Location of ALL Kolibri Files¶
Si quieres cambiar la ubicación de la carpeta de todos los archivos de Kolibri, incluidos los canales de contenidos importados, tienes que cambiar la variable de entorno llamada KOLIBRI_HOME
con la ruta de nueva ubicación.
La variable por defecto hace que los archivos de ejecución y contenido de Kolibri se colocan en la carpeta Home del usuario, en la subcarpeta .kolibri
.
Nota
Ajustar esta variable de entorno será diferente del comando moveirectory
arriba:
- Ajustar la variable de entorno no migrará automáticamente los datos. Tienes que copiar la carpeta
.kolibri
manualmente en la nueva ubicación. - Si copias la carpeta
.kolibri
, el contenido no se verá afectado si se hubiera configurado previamente con el comandomovedirectory
.
There are many ways to set an environment variable either temporarily or permanently. To start Kolibri on OSX or Linux with a different home, follow these steps.
- Detener el servidor.
- Move the
.kolibri
folder to the new location. - Run the following in Terminal:
KOLIBRI_HOME=/path/to/new/home kolibri start
When you start the server again, all your files should be seamlessly detected at that location.
To change the environment variable KOLIBRI_HOME
on Windows, follow these steps.
- Detener el servidor.
- Move the
.kolibri
folder to the new location. - Run the following in Command Prompt:
setx KOLIBRI_HOME "/path/to/new/home"
Restart the server, and your files should be seamlessly detected at the new location.
Alternatively, you can follow these steps in the GUI.
Go to Computer > Advanced System Settings and press the Environment Variables button.
Under User Variables for… press the New… button.
Input the new path and press OK on both open windows.
Reiniciar Kolibri.
Soporte y resolución de problemas¶
Informar de un problema en Kolibri¶
Para ponerse en contacto con el equipo de soporte de Learning Equality para informar sobre un problema, o compartir su experiencia usando Kolibri, por favor regístrate en nuestros foros de la comunidad de usuarios (en idioma inglés).
Una vez acabado el registro en nuestros foros, recomendamos leer los dos primeros temas (Welcome to Learning Equality Support Community y How do I post to this forum? )
Para empezar un nuevo tema hay que usar el botón + New Topic a la derecha. Asegurarse de seleccionar la categoría Kolibri en la ventana Create a New Topic para que sea más fácil clasificar y responder a la pregunta.

Los usuarios más avanzados, incluidos los desarrolladores de software, deben seguir las instrucciones de nuestra documentación para desarrolladores para informar de fallos.
Locate Kolibri log files¶
When you report a problem with Kolibri, we may ask you to send us Kolibri log files to help us find out why is it not working or crashing.
Abrir la carpeta .kolibri
dentro la carpeta Home del dispositivo donde se ejecuta el Kolibri y localizar estos dos archivos:
kolibri.log
debug.log
Advertencia
Para ver la carpeta .kolibri
en los sistemas Linux y MacOS, hay que activar la opción Mostrar archivos ocultos en el explorador de archivos.
Resolver problemas de red¶
- Can you access Kolibri when you type
http://127.0.0.1:8080
in the address bar of the browser? - ¿Puedes acceder a la dirección IP externa del dispositivo donde se está ejecutando Kolibri desde ese MISMO dispositivo?
- Can you ping the external IP address from another device on the network? For example, if Kolibri is on a device/computer with IP address
192.168.0.104
, type this in the Terminal or Command prompt:
ping 192.168.0.104
Sobre direcciones IP¶
0.0.0.0
= Dirección especial de la IP del servidor (el ordenador donde se está ejecutando Kolibri y desde donde está «sirviendo» su contenido a otros dispositivos en la red local), que significa «todas las direcciones IP disponibles». Es un tipo de alias. Pero acceder a0.0.0.0
desde otros ordenadores no tiene sentido y no funciona. Por defecto, Kolibri servirá en0.0.0.0
, el que significa que todas las direcciones IP disponibles en el dispositivo darían acceso al contenido de Kolibri.127.0.0.1
= La IP local del dispositivo, que significa «yo mismo». Algunas personas bromean con «No hay lugar como 127.0.0.1», es decir «no hay lugar como casa (home)». Esta IP se puede usar para comprobar si Kolibri se está ejecutando correctamente en el dispositivo del servidor.192.x.y.z
= Direcciones IP que empiezan con192
son direcciones IP de la red local. Lo mismo vale para las direcciones que empiezan por``10.x.y.z``. La dirección IP del servidor Kolibri que hay que configurar en los dispositivos clientes como tabletas, probablemente empezará por192
o10
.- Número del puerto: Kolibri usa el puerto
8080
. Cuando deseas acceder a algo en una dirección IP, necesitas hacerlo a través de un puerto. Puertos pueden estar cerrados o abiertos en el servidor, pero también pueden estar regulados por el cortafuegos.http://
<- el protocolo que el navegador lee desde la «URL». http://192.168.1.1:8080
significa: «Conecta a la dirección IP192.168.1.1
en el puerto8080
por medio del protocolo HTTP». El navegador continuará intentando a acceder esta dirección, pero puede fallar si por ejemplo Kolibri no se está ejecutando, o si hay algo que bloquea acceso.
Resolver problemas de bases de datos¶
En caso de recibir el error database disk image is malformed
en el Terminal, intenta ejecutar estos comandos (ten en cuenta que debes de tener el comando sqlite3
disponible en tu sistema).
sqlite3 ~/.kolibri/db.sqlite3 .dump | sqlite3 fixed.db cp fixed.db ~/.kolibri/db.sqlite3
Para obtener asistencia adicional, por favor dirígete a nuestros foros de comunidad, indicando el sistema operativo y la versión de Kolibri.
Videos are not playing¶
Make sure to check the system requirements to see if you can support video playback. Please report any issues on our Community Forums, stating the operating system and browser you are using.
Problemas para importar y exportar de unidades USB¶
Kolibri necesita acceso de lectura y escritura a unidades USB para importar y exportar contenido. Hay varias posibilidades por las que puede encontrar problemas durante este procedimiento.
- Cuenta de usuario tiene acceso:
- Kolibri está instalado pero NO se ejecuta como un usuario de escritorio (por ejemplo vía UWSGI)
- has actualizado Kolibri en Debian desde una versión anterior a v0.10. Seguir estas instrucciones para cambiar la propiedad del servicio del sistema Kolibri de una cuenta de usuario a otra
- para conceder acceso a las unidades USB a otras cuentas, consulta la documentación de tu sistema operativo
- Acceso de escritura denegado: algunas unidades de disco USB experimentarán problemas cuando se desconectan de ordenador de una manera incorrecta. Si no tienes el acceso para escribir, busca opciones para «reparar» el sistema de archivos.
- Fallos de datos: copiar los datos puede llevar mucho tiempo. Si no ves el mensaje de confirmación de éxito final después de que la copia aparentemente termina, no des por descontado que los datos se hayan importado o exportado correctamente. Intenta reiniciar el proceso de todas maneras, de lo contrario correrás el riesgo que los datos de contenido sean inconsistentes y que funcionan mal.
- Expectativa de vida del hardware: las unidades de almacenamiento SD y flash pueden «caducar». Leer y escribir grandes cantidades de datos de contenido, especialmente en modelos antiguos o con menor capacidad, puede producir errores de datos a lo largo del tiempo.
Seguimiento de estudiantes en Kolibri¶
Puedes hacer el seguimiento de Estudiantes, crear y asignar Lecciones y Exámenes para clases o grupos de estudiantes desde el panel Tutorizar. La vista predeterminada del panel Tutorizar presenta la lista de Clases con el número de estudiantes matriculados en cada clase, y sus tutores.
Seleccionar una clase para acceder a las funciones de seguimiento de progreso, y crear lecciones y exámenes.

Ver informes de aprendizaje¶
Haz clic en la clase deseada dentro de la vista inicial del panel Tutorizar y se abrirá la pestaña Estudiantes (icono Learners). Aquí puedes ver la lista de estudiantes inscritas en la clase y el grupo al que están asignadas (si corresponde).
Haciendo clic a un nombre de estudiante, aparecerá la lista de contenido que haya visitado y actividad más reciente en cada uno de los canales:

Informes de aprendizaje presentan una visión rápida de todo el contenido accedido por estudiante.
Nota
En el Informe de aprendizaje, el nombre de usuario del estudiante seleccionado será el último elemento en la ruta de navegación en el menú de migas de pan.
Navega por el árbol de temas de cada canal para ver el progreso del alumno seleccionado por temas, subtemas y recursos individuales. Mientras navegas, verá como temas se vayan agregando al menú de migas de pan.
En la imagen abajo puedes ver que la estudiante Abby L. accedió y completó solo uno de los subtemas del tema Suma y resta hasta 10:

Informes de aprendizaje de temas para el canal de contenido seleccionado.
Consultar progreso de ejercicios¶
La barra de progreso debajo del ejercicio toma en consideración solo las respuestas más recientes, y esto significa que estudiantes tienen que dar el número requerido de respuestas correctas (marcas de visto) en fila para que el ejercicio sea considerado completado.
![]()
Las respuestas correctas en la imagen no están en fila; este ejercicio será completado solo después que estudiante haya dado 5 respuestas correctas una después de otra.
En el ejemplo abajo, la barra de progreso para este ejercicio muestra 40%, porque el estudiante ha dado 2 respuestas correctas dentro del conjunto más reciente de 5 intentos. Si este estudiante anteriormente había hecho, por ejemplo, 20 intentos incorrectos antes de los 4 últimos intentos, la barra de progreso no toma en consideración aquellos 20 intentos incorrectos.
Para ver el progreso de un estudiante hay que clicar su nombre. En la imagen abajo se puede ver el progreso de del estudiantes Hansen para el ejercicio Números hasta 120. El ejercicio tiene el estado Iniciado porque el estudiante aun no ha completado 5 respuestas correctas en fila. También puedes ver que para la Pregunta 13 estudiante ha acertado la respuesta correcta solo al cuarto intento, el que indica que siguen teniendo problemas para entender el concepto.

Ver los detalles para todas las respuestas y intentos de un ejercicio en concreto.
¿Como se ve si estudiante A da 5 respuestas correctas seguidas en primer intento, pero estudiante B obtiene 10 respuestas incorrectas seguidas antes de dar 5 respuestas correctas? En ambos casos, el progreso se mostrará como 100% y tienes que seleccionar el nombre de cada estudiante para acceder a su informe y ver el historial de intentos.
En la imagen abajo se puede ver el progreso de 5 estudiantes para el ejercicio Números hasta 120 en orden ascendente.

Ver el progreso de un particular ejercicio o recurso en el tema.
Gestionar grupos¶
En caso fuera necesario dividir estudiantes en las clases, por ejemplo para seguir el progreso para diferentes necesidades o niveles, se pueden utilizar la opción de Grupos. Puedes crear y eliminar grupos, así como asignarles estudiantes desde la pestaña Grupos en el panel Tutorizar (icono Groups). La vista principal muestra la lista de todos los grupos para la clase seleccionada, con la lista de estudiantes asignadas a cada grupo.
Nota
Para gestionar grupos de usuarios en Kolibri hay que iniciar sesión como Superusuario, Administrador o Tutor.
Crear un nuevo grupo¶
Para crear un nuevo grupo de estudiantes, seguir estos pasos.
- Clicar el botón Nuevo grupo.
- Introducir el nombre del nuevo grupo.
- Clicar Guardar para confirmar, o Cancelar para salir sin crear grupo.
Asignar estudiantes a un grupo¶
Debajo de los grupos existentes hay una lista con todos los estudiantes actualmente no asignados a ningún grupo.
Usa casillas de verificación para seleccionar todos estudiantes de la lista, o nombres específicos que deseas asignar a un grupo.
Clicar el botón Mover estudiantes botón a la derecha de la lista.
Seleccionar el grupo al que deseas asignar estudiantes seleccionados en la ventana de confirmación.
Clicar Mover para confirmar, o Cancelar para salir sin asignar.
Mover estudiantes entre grupos¶
Usa casillas de verificación para seleccionar todos estudiantes en un grupo, o solo nombres específicos que deseas asignar a otro grupo.
Clicar el botón Mover estudiantes a la derecha del grupo de origen.
Seleccionar el grupo al que deseas mover estudiantes seleccionados, o la opción No agrupados si deseas moverlos desde el grupo de origen sin asignarlos a uno nuevo.
Clicar Mover para confirmar, o Cancelar para salir sin mover.
Cambiar el nombre de grupo¶
Para cambiar el nombre de grupo, seguir estos pasos.
- Clicar el icono de flecha hacia abajo a la derecha del grupo deseado.
- Seleccionar la opción Cambiar el nombre de grupo.
- Introducir el nuevo nombre para el grupo en la ventana de confirmación.
- Clicar Guardar para confirmar, o Cancelar para salir sin cambiar el nombre del grupo.
Eliminar grupo¶
Para eliminar grupo de estudiantes, seguir estos pasos.
- Clicar el icono de flecha hacia abajo a la derecha del grupo deseado.
- Seleccionar la opción Eliminar grupo.
- Clicar Eliminar grupo en la ventana de confirmación para proceder, o Cancelar para salir sin eliminar.
Nota
Estudiantes asignados al grupo eliminado quedarán no agrupados.
Gestionar lecciones¶
Lecciones ofrecen la posibilidad de preparar un conjunto más pequeño de todos los recursos de aprendizaje presente en Kolibri y presentarlo a estudiantes de manera temporal. Puedes seleccionar recursos de múltiples canales y copiar las lecciones de una clase a otras según necesidad.
Para ver, crear o eliminar lecciones, así como asignarlas a estudiantes, puedes usar la pestaña Lecciones en el panel Tutorizar (icono Lessons). La vista predeterminada muestra la lista de todas las lecciones para la clase seleccionada, la cantidad de recursos que contienen, grupos a los que están asignadas y el indicador de su estado. Puedes filtrar las lecciones para poder ver todas, o solo activas o inactivas.

Nota
Para gestionar Lecciones en clases y grupos de Kolibri hay que iniciar sesión como Tutor o Administrador.
Crear una nueva lección¶
Para crear una nueva lección, seguir estos pasos.
- Clicar el botón Nueva lección.
- Rellena los campos del título de la lección, la descripción y establecer la visibilidad.
- Clicar el botón Continuar. En este paso la lección aún no contiene los recursos de aprendizaje, pero puedes ver y editar algunas opciones.
- Clicar el botón Añadir recursos y selecciona el canal de contenido del cual deseas seleccionar recursos para la lección.
- Seguir navegando por el árbol del tema del canal de contenido seleccionado hasta llegar a los elementos de contenido individuales. Utiliza las casillas de verificación para seleccionar los recursos que deseas incluir en la lección.
- Clicar Guardar para confirmar la selección y terminar.
- Usar botones Arrow up y Arrow down para re-ordenar los recursos en la lección y clicar el botón Eliminar para borrarlos. Verás una notificación de confirmación en la parte inferior.
- Para añadir más recursos a la misma lección y continuar la edición si es necesario, repetir los pasos 4 a 7.
Cambiar estado de lección¶
La lección recién creada es inactiva por defecto, lo que significa que los estudiantes no la verán en su vista Aprender. Para cambiar el estado de la lección, seguir estos pasos.
- Clicar el enlace Cambiar bajo el encabezado Estado.
- Seleccionar Activa o Inactiva.
- Clicar Guardar para confirmar, o Cancelar para salir sin cambiar.
Cambiar visibilidad de la lección¶
Puedes cambiar la visibilidad de la lección que hayas establecido al crearla. Para asignar la lección a un grupo diferente, o toda la clase, seguir estos pasos.
- Seleccionar la lección deseada de la lista en la pestaña Lecciones.
- Clicar el botón Opciones y selecciona Editar detalles.
- Selecciona Toda la clase o los grupos de estudiantes a los que deseas asignar la lección bajo el encabezado Destinatarios.
- Clicar Guardar para confirmar, o Cancelar para salir sin cambiar.
Ver progreso de la lección¶
Después de activar la lección y hacerla visible, puedes ver el progreso acumulado de cada recurso en la vista principal de la lección. Haz clic en el título de un recurso específico para ver el progreso de todos los estudiantes a los que fue asignado.
![]()
Abrir el recursos individuales de la lección para ver el progreso de cada estudiante.
Clicar los encabezados de las columnas para ordenar los resultados por nombre, progreso, grupo, o la hora a la que se accedió al recurso.
Copiar lección¶
Para copiar lección a un grupo diferente u otra clase de su centro, seguir estos pasos.
Seleccionar la lección deseada de la lista en la pestaña Lecciones.
Clicar el botón Opciones y selecciona Copiar lección.
Selecciona la clase en la que desea copiar la lección.
Si la clase de destino tiene más de un grupo, selecciona Toda la clase o los grupos de estudiantes a los que deseas asignar la lección.
Clicar Guardar para confirmar, o Cancelar para salir sin cambiar.
Si la lección es copiada a otro grupo en la misma clase, aparecerá en la pestaña Lecciones como la Copia de…. Seguir los pasos en el siguiente encabezado para cambiar su nombre.
Cambiar el nombre de la lección¶
Para cambiar el nombre de la lección, seguir estos pasos.
- Seleccionar la lección deseada de la lista en la pestaña Lecciones.
- Clicar el botón Opciones y selecciona Editar detalles.
- Cambiar el título de la lección en la ventana de confirmación.
- Clicar Guardar para confirmar, o Cancelar para salir sin cambiar el nombre de la lección.
Eliminar lección¶
Para eliminar una lección, seguir estos pasos.
- Seleccionar la lección deseada de la lista en la pestaña Lecciones.
- Clicar el botón Opciones y selecciona Eliminar.
- Clicar Eliminar en la ventana de confirmación para proceder, o Cancelar para salir sin borrar.
Gestionar exámenes¶
Para ver, crear y eliminar los exámenes, así como asignarlos a estudiantes, hay que utilizar la pestaña Exámenes en el panel Tutorizar (icono Exams). La vista predeterminada muestra la lista de todos los exámenes en una clase seleccionada, con una serie de opciones para configurar la visibilidad, (des)activar cuando sea necesario y ver el informe de los estudiantes que ya los hicieron.

Nota
Para gestionar Exámenes en clases y grupos de Kolibri hay que iniciar sesión como Tutor o Administrador.
Crear un nuevo examen¶
Para crear un nuevo examen, seguir estos pasos.
Clicar el botón Nuevo examen.
Completar el campo para el título del examen en la vista Crear un nuevo examen.
Rellenar el campo de número de preguntas que examen deberá contener.
Explorar el árbol de temas y activar las casillas de verificación de los ejercicios que se desean incluir en el examen.
Como se vayan añadiendo los ejercicios, se verán mensajes de confirmación en la parte inferior.
Clicar Vista previa para ver el resultado antes de finalizar.
- Clicar Aleatorizar preguntas para presentarlas en el orden diferente del cual aparecen en el tema de origen.
- Clicar el botón Cerrar para volver a la página de inicio del examen.
- Clicar el botón Finalizar para guardar el resultado.
Cambiar visibilidad del examen¶
Nuevo examen por defecto será visible a toda la clase. Para cambiar la visibilidad de examen, es decir asignarlo solo a un grupo de estudiantes en lugar de toda la clase, seguir estos pasos.
- Selecciona el examen desde la lista de exámenes.
- Clicar el botón Opciones y selecciona Editar detalles.
- Selecciona Toda la clase o los grupos de estudiantes a los que deseas asignar el examen bajo el encabezado Destinatarios.
- Clicar Guardar para confirmar, o Cancelar para salir sin cambiar.

Cambiar estado del examen¶
Una vez se haya establecido la visibilidad de examen para el grupo (o grupos) de estudiantes seleccionado, es necesario activarlo para que aparezca en la página Aprender de los estudiantes a quienes está asignado.
- Seleccionar el examen deseado desde la lista en la pestaña Exámenes.
- Clicar el enlace Cambiar bajo el encabezado Estado.
- Selecciona Activar para dar inicio al período de examen. Cuando el período de examen haya finalizado, selecciona la opción Desactivar.
- Clicar Guardar para confirmar, o Cancelar para salir sin cambiar.
Ver informe del examen¶
Para ver el informe sobre los estudiantes que ya han hecho el examen, seguir estos pasos.
Seleccionar el examen deseado desde la lista en la pestaña Exámenes.
Desplazarse hasta el encabezado Informe de examen.
Esta vista presenta la lista de estudiantes que tuvieron acceso al examen, con el progreso y la puntuación promedia. Clicar cada uno de nombres para ver el informe detallado del examen, con una vista previa de los resultados de cada pregunta.
- Clicar cada una de las preguntas para obtener una vista previa. Esto puede ayudar a entender con cuales preguntas estudiantes tuvieron dificultades para responder correctamente y cuántos intentos usaron.
estrella amarilla indica el examen completado
reloj azul indica que el examen está iniciado, pero aún no se ha enviado
marca de verificación verde indica la respuesta correcta
marca X roja indica la respuesta incorrecta
marca X gris indica una pregunta sin respuesta
![]()
Clicar los iconos de intento para ver las respuestas de cada uno. En la la imagen anterior, la estudiante Abby L. tuvo 3 intentos en la Pregunta 8. El primero fue incorrecto, el segundo (seleccionado) fue correcto, pero el tercero y el que finalmente se envió fue incorrecto.
Copiar examen¶
Para copiar examen a un grupo diferente u otra clase, seguir estos pasos.
Seleccionar el examen deseado desde la lista en la pestaña Exámenes.
Clicar el botón Opciones y selecciona Copiar a.
Seleccionar la clase a la que deseas copiar el examen y haz clic en Continuar.
Si la clase de destino tiene más de un grupo, selecciona Toda la clase o los grupos de estudiantes a los que deseas asignar la lección.
Clicar Copiar para confirmar, o Cancelar para salir.
Si el examen se copia a otro grupo en la misma clase, aparecerá en la pestaña Exámenes como la Copia de…. Seguir los pasos en el siguiente encabezado para cambiar su nombre.
Cambiar el nombre de examen¶
Para cambiar el nombre del examen, seguir estos pasos.
- Clicar en Opciones para el examen deseado y seleccionar Editar detalles.
- Cambiar el título de examen en la ventana de confirmación.
- Clicar Guardar para confirmar, o Cancelar para salir sin cambiar el nombre del examen.
Eliminar examen¶
Para eliminar un examen, seguir estos pasos.
- Clicar en Opciones para el examen deseado y seleccionar Eliminar.
- Clicar a Eliminar en la ventana de confirmación para proceder, o Cancelar para salir.
Advertencia
Se perderán todos los datos del examen eliminado.
Ver la actividad por clase¶
Actividad reciente de clase¶
Usar esta vista para acceder el informe completo de canales y recursos (ejercicios, vídeos, documentos, etc.) accedidos por estudiantes durante los últimos 7 días.
Si los alumnos de la clase tienen acceso a más de un canal, aquí verás la lista de canales que se pueden navegar por temas y subtemas hasta llegar a un elemento específico. En esta vista se puede ver el progreso de cada estudiante de la clase para ese elemento específico.
Actividad de clase por canales¶
Esta vista se puede usar para acceder al informe completo del progreso de aprendizaje para la clase seleccionada. Canales de contenido se pueden explorar por temas y subtemas para ver el progreso de cada uno de estudiantes.
![]()
Usar la vista por canales para ver el progreso promedio de ejercicios y recursos para todos estudiantes de la clase.
Al navegar hasta el último nivel del árbol de temas, puedes ver el progreso promedio de todos los estudiantes de la clase para cada ejercicio o recurso (vídeo, documento, actividad HTML) para ese tema particular.
Recursos de soporte para tutores¶
Kolibri Studio admite la opción de establecer la visibilidad de cualquier recurso agregado a los canales de contenido como el recurso de tutor. Cuando los curadores de contenido establecen la visibilidad de esta manera, este recurso en Kolibri no será visible para estudiantes, sino solo para los administradores, tutores de centro u otros usuarios asignados a las clases como tutores. Estos materiales pueden ser planes de lecciones, lecturas de desarrollo profesional, materiales de capacitación, etc. que solo pueden ver los tutores.
![]()
Establecer la visibilidad del contenido en Kolibri Studio.
Los recursos para tutores y los canales de contenido que los contienen están marcados con el icono Coach resource en Kolibri.
![]()
Canal de contenido con 4 recursos de apoyo para tutores en Kolibri.
Aprender con Kolibri¶
Abrir Kolibri¶
Nota
- Si usas Kolibri en tu escuela, centro o instalación, tu tutor o administrador proporcionará las instrucciones cómo abrir la página de inicio de sesión, nombre de usuario y la contraseña si fuera necesario.
- Si usas Kolibri por tu cuenta, fuera de un centro de educación o la instalación, seguir las instrucciones de cómo Abrir Kolibri según tu sistema operativo.
Para iniciar sesión de Kolibri seguir estos pasos:
Escribe tu nombre de usuario y contraseña (puede ser opcional).
Clicar el botón Iniciar sesión.
Página principal de inicio de sesión.
Advertencia
Si empiezas viendo Kolibri como invitado, tienes que seleccionar la opción Iniciar sesión del menú en la esquina superior derecha, o desde el menú de la barra lateral (izquierda o inferior) para abrir la página de inicio de sesión.
![]()
Enlace «Iniciar sesión» en la barra lateral.
![]()
Enlace «Iniciar sesión» en el menú de usuario.
Una vez hayas iniciado sesión en Kolibri, puedes ver y editar tus datos de usuario en la opción Perfil del menú principal.
![]()
Ver y modificar mi perfil de usuario.
- Para salir de Kolibri puedes:
- Clicar el icono de usuario en la esquina superior derecha y seleccionar la opción Cerrar sesión
- Seleccionar la opción Cerrar sesión en el menú principal.
Aprender con Kolibri¶
Clases¶
Cada vez que inicias sesión en Kolibri, lo primero que verás es la página Aprender con la lista de clases en las que estás inscrita.
![]()
Página de inicio con todas tus clases.
Selecciona una de las clases para acceder a Lecciones y Exámenes que tus profesores o tutores hayan preparado.
![]()
Puedes ver todas las lecciones y exámenes en la pestaña Clase.
Canales¶
La pestaña Canales ofrece la opción de navegar por el sistema completo de temas de aprendizaje y materiales disponibles en Kolibri. Utilízalos como quieras, o según las indicaciones de tus profesores y tutores.
Dependiendo de como tu escuela o tutores han decidido organizar el contenido, puede que tengas uno o más canales disponibles aquí. Sigue las indicaciones de tus profesores o tutores de como usar el contenido de cada canal presente aquí.

Contenido en Kolibri está agrupado en canales.
Recomendado¶
En la pestaña Recomendado puedes ver varias secciones:
- Más popular muestra el contenido más usado en tu escuela o centro.
- Pasos siguientes muestra sugerencias acorde con las temas y materiales que has visitado previamente.
- Continuar muestra actividades que has empezado previamente pero aun no has acabado.
Estos temas y materiales de aprendizaje están relacionados con lo que estabas haciendo la última vez que utilizaste Kolibri. o recomendado por tus profesores y tutores.
Nota
Pasos siguientes y Continuar no estarán visibles si estás navegando como invitado.
El número de unidades de contenido en cada fila dependerá del ancho de la pantalla de tu dispositivo, pero puedes navegar por toda la fila usando los iconos de flechas See previous y See next al inicio y final de la fila visible.
![]()
La página Aprender te da acceso a todo el contenido de aprendizaje en Kolibri.
Buscar¶
Si buscas un tema o tópico específico, usa la opción Buscar:
- Escribir la palabra o la combinación de palabras que estas buscando en el campo de búsqueda.
- Pulsa Intro o haz clic al botón Start search para mostrar los resultados.

Filtra los resultados de búsqueda por canal o tipo de contenido.
Algunos recursos de Kolibri pueden ser duplicadas en diferentes temas o canales. Resultados de la búsqueda indica cuando un recurso se duplica, y puedes hacer clic al enlace ...ubicaciones
para descubrir los detalles de cada uno.

Recursos duplicados en los resultados de la búsqueda.

Datos de los recursos duplicados en los resultados de la búsqueda.
Tipos de contenido¶
Puedes ver diferentes tipos de contenido disponible en canales de Kolibri, y distinguirlos fácilmente por sus iconos:
- Videos -
- Ejercicios -
- Documentos -
- Aplicaciones HTML interactivas -
- Temas -
Cuando empiezas a hacer un ejercicio, ver un video o leer un documento, se marcarán con el icono In progress. Una vez terminas de ver un video o completas el ejercicio, se marcarán con el icono Completed.

Indicadores de progreso para recursos de aprendizaje.
Ejercicios¶
Los ejercicios Kolibri pueden requerir que hagas diferentes cosas: introducir un número que falta, escribir una fórmula, seleccionar una de las opciones disponibles, etcétera. Para cada respuesta correcta obtienes una marca de verificación, y mayoría de los ejercicios requieren 5 respuestas correctas de fila para quedar completados. Algunos ejercicios pueden ofrecer una o más pistas, para ayudarte a resolver el problema.
Independiente de la acción requerida (escribir una respuesta o elegir una de las opciones ofrecidas), estos son los pasos a seguir.
Leer la pregunta atentamente.
Escribe la respuesta o elige una de las opciones ofrecidas.
Cuando la respuesta esté lista para enviar, clicar Comprobar.
- Cuando la respuesta es correcta aparece una marca
en la barra de progreso debajo del ejercicio, haz clic en el botón Siguiente para continuar.
- Si la respuesta es incorrecta, leer la pregunta nuevamente y intenta contestar otra vez. También puedes hacer clic en el botón Usar una pista, leer las sugerencias e intentar responder de nuevo.
- La barra de progreso debajo del ejercicio toma en consideración solo tus respuestas más recientes, y esto significa que tienes que dar el número requerido de respuestas correctas (marcas de visto
) en fila para que el ejercicio sea considerado completado.
Las respuestas correctas en la imagen no están en fila; este ejercicio será completado solo después que hayas dado 5 respuestas correctas una después de otra.
- Cuando la respuesta es correcta aparece una marca
Una vez que hayas alcanzado el número requerido de respuestas correctas seguidas, recibirás puntos y verás la sugerencia para continuar. Haz clic en Siguiente recurso para continuar aprendiendo con el resto del material sobre ese tema.
Si ni consigues resolver algunas preguntas, intenta revisar los demás vídeos en esa sección, o pedir ayuda a tus compañeros, profesores o tutores.

Página de ejercicio en Kolibri.
Opciones del reproductor de vídeo y audio¶
Para reproducir vídeos y escuchar archivos de audio en Kolibri tienes varios botones de control disponibles en la parte inferior de la ventana del reproductor. Mueve el cursor o toca la ventana del reproductor para que aparezcan los botones de control durante la reproducción.

Reproductor de audio y vídeo en Kolibri.
(controles en la parte inferior del reproductor)
- Reproducir/Pausar
- Botones de rebobinado y avance rápido de 10 segundos
- Indicador de tiempo con la barra de progreso
- Indicador de duración de vídeo
- Barra de desplazamiento de volumen
- Selector de velocidad de reproducción
- Mostrar subtítulos cerrados (closed captions)
- Botón de pantalla completa
Usar el botón Descargar contenido debajo del reproductor para descargar los archivos de vídeo, audio y miniaturas al tu ordenador. Algunos vídeos ofrecerán múltiples opciones de resolución.
Opciones de PDF Viewer¶
Nota
Opciones para visualizar archivos PDF dependerán del navegador y sistema operativo que usas para ver Kolibri.
- Usa el botón Pantalla completa para abrir el archivo PDF en la vista de pantalla completa.
- Usa la tecla Esc para cerrar la vista de pantalla completa y volver.

Usar el botón Descargar contenido debajo del visor de PDF para descargar los archivos PDF al tu ordenador.
Lecciones¶
Tus tutores pueden preparar la lección (icono Lessons), un conjunto recomendado de recursos de aprendizaje que puedes ver. Puedes tener más de una lección disponible al momento en la pestaña Clase, debajo del encabezado Lecciones.
Clicar el título de la lección para ver el contenido y sigue las indicaciones de tus profesores y tutores de como usarla.

Exámenes¶
Si tu tutor ha programado un examen para ti o tu clase, este será visible en la pestaña Exámenes. Puede que tengas más de un examen activo al mismo tiempo.

Si el examen aparece como No iniciado, seguir estos pasos.
Haz clic en el examen cuando estas listo para empezar.
Puedes ir contestando preguntas en el orden que prefieras: usa botones Siguiente pregunta y Pregunta anterior, o clica el número de la pregunta en la columna a la izquierda.
Cada vez que escribes una respuesta, o seleccionas una de las opciones ofrecidas, la pregunta quedará marcada por un punto colorado en la columna a la izquierda.
Puedes revisar y corregir todas tus respuestas tantas veces que quieras antes de entregar el examen.
Pulsa Volver a la lista de exámenes si quieres pausare el examen y volver más tarde.
Pulsa el botón Enviar examen cuando quieras enviarlo para calificar.
El examen que aún no está enviado estará marcado con el icono In progress para que puedas reconocerlo fácilmente, y hacer clic para reanudarlo cuando estas listo.
Una vez que completas y envías un examen, se marcará con el icono Completed, pero aún puedes hacer clic en él para ver los puntos y revisar tus respuestas.

Abrir el examen completado para revisar tus respuestas.
Truco
Usar la casilla de verificación Mostrar la respuesta correcta para visualizar la respuesta a las preguntas que no respondiste correctamente.
Preguntas más frecuentes¶
¿Cuánto cuesta instalar Kolibri?¶
Kolibri es software libre y de código abierto. Para obtener más información sobre el software libre, consulta este artículo de Free Software Foundation.
¿Necesito Internet para ejecutar Kolibri?¶
Respuesta corta: No!. Puedes traer o enviar un dispositivo de almacenamiento (unidad de USB o disco duro) con el instalador de Kolibri y canales de contenido descargados en algún lugar que tiene conexión a internet disponible, e instalar todo en un dispositivo totalmente offline.
Resumiendo, Kolibri puede ejecutarse independientemente de la disponibilidad de Internet, pero tienes que procurar el instalador y canales de contenido desde algún lugar para la instalación inicial y subsecuentes actualizaciones.
Una posibilidad es tener Kolibri instalado en un lugar con conexión a Internet, donde puedes importar canales de contenido de Kolibri Studio (herramienta curricular y el servidor de curación de contenido ) y luego exportar canales curados a unidades USB extraíbles para traer o enviar a lugares sin conexión (escuelas rurales, campamentos, etc.) para importar localmente.
¿En cuáles idiomas está disponible Kolibri?¶
Kolibri y Kolibri Studio están traducidos y actualmente disponibles en siguientes idiomas:
Idioma | Kolibri | Kolibri Studio |
---|---|---|
Inglés | ✓ | ✓ |
Árabe | ✓ | |
Bengali | ✓ | |
Birmano | ✓ | |
Chinyanja | ✓ | |
Farsi | ✓ | |
Francés | ✓ | |
Hindi | ✓ | |
Kannada | ✓ | |
Marathi | ✓ | |
Portugués (Brasil) | ✓ | |
Español (México) | ✓ | |
Español (España) | ✓ | ✓ |
Swahili (Tanzania) | ✓ | |
Tamil | ✓ | |
Telugu | ✓ | |
Urdu (Pakistan) | ✓ | |
Yoruba | ✓ | |
Zulú | ✓ |
Para contribuir a Kolibri y Kolibri Studio como traductor, puedes empezar leyendo nuestra página para traducción e internacionalización.
¿Cuáles son los escenarios de implementación típica?¶
No hay una implementación típica. Sin embargo, podemos compartir lo que hemos aprendido de nuestra comunidad de usuarios de KA Lite y Kolibri. Algunos ejemplos de configuración de implementación se proporcionan a continuación en función de la presencia de tutores y si la configuración adopta el aprendizaje formal, no formal o informal.
Tutor | Sin tutor | |
---|---|---|
Formal y no formal |
|
|
Informal |
|
|
¿Cuáles serían configuraciones de hardware posibles para el despliegue de Kolibri?¶
Para desplegar Kolibri para múltiples usuarios, necesitarás:
- Dispositivo servidor: un equipo donde se está ejecutando Kolibri (por ejemplo un ordenador de sobremesa, portátil o Raspberry Pi).
- Uno o más dispositivos cliente que tienen navegadores web (ordenadores portátiles o de escritorio, tabletas, etc.)
Nota
Para desplegar en un solo dispositivo (1) y (2) pueden ser en el mismo equipo, con el navegador que se conecta al servidor local donde se ejecuta Kolibri. Para que el software sea accesible en otros dispositivos cliente, tendrás que ponerlos en la misma red local que el dispositivo de servidor de Kolibri (1), por ejemplo a través de un punto de acceso WIFI.
Puedes descargar la completa Guía de Hardware de Kolibri y ejemplos de Configuraciones de Hardware para Kolibri en formato de documentos PDF.
¿Cómo puedo generar contenido alineado al currículum local?¶
Usa Kolibri Studio, la herramienta curricular para curar canales de contenidos alineados a las necesidades locales. Una vez que terminas de crear los canales de contenido, se podrán importar en todas las instalaciones de Kolibri para su uso en entornos de aprendizaje.
Descargar canales de contenido en volumen¶
¡Próximamente!
En este momento la descarga de canales de contenido fuera de la plataforma de Kolibri no está implementada. En un futuro vamos a intentar ofrecer la descarga con torrents para determinados canales de contenido públicos.
¡Algo no funciona!¶
Consultar la sección de Soporte y resolución de problemas de esta guía.
¿Quién mantiene el proyecto Kolibri?¶
Kolibri es creado y mantenido por Learning Equality.
¿Cómo Learning Equality opera en campo?¶
El equipo de Learning Equality trabaja principalmente en nuestras oficinas de San Diego, desarrollando el software y siguiendo la hoja de ruta basada en interacciones con nuestros colaboradores alrededor del mundo. Trabajamos con los individuales y organizaciones no gubernamentales de todos los tamaños que nos ayudan a distribuir Kolibri en comunidades sin acceso a Internet en el mundo, y trabajan localmente en investigación y formación.
¿Cuál es la afiliación de Kolibri con Khan Academy?¶
Kolibri es un proyecto independiente, de código abierto, mantenido por`Learning Equality <http://learningequality.org/about/>`_, que no está oficialmente afiliada a Khan Academy, organización que a su vez apoya el proyecto Kolibri.
¿Cómo puedo contribuir al desarrollo del software de Kolibri?¶
Kolibri es un proyecto de código abierto y los desarrolladores son ¡bienvenidos a contribuir!
¿Puedo contribuir a Kolibri con las traducciones?¶
¡Absolutamente! Para contribuir a Kolibri y Kolibri Studio como traductor, puedes empezar leyendo nuestra página para traducción e internacionalización.
Ponte en contacto con nosotros¶
Obtener soporte de Learning Equality y la comunidad¶
Debido a la naturaleza de código abierto de nuestro proyecto, fomentamos que todas las consultas, aportes, contribuciones y comentarios se compartan abiertamente en nuestros Foros de comunidad, para que cualquier usuario con preguntas similares puede beneficiarse de la respuesta, y tener un lugar centralizado para buscarla. Por favor, considera ayudar a los demás siempre que puedas. Es probable que tus objetivos son similares a otros usuarios de Kolibri, por lo que puedes considerarte parte de una comunidad de profesionales de ideas afines.
Una vez acabado el registro en nuestros foros, recomendamos leer los dos primeros temas (Welcome to LE’s Support Community y How do I post to this forum? ).
Para empezar un nuevo tema hay que usar el botón + New Topic a la derecha. Asegurarse de seleccionar la categoría Kolibri en la ventana Create a New Topic para que sea más fácil clasificar y responder a la pregunta.

Comentarios¶
Nuevas ideas¶
Hasta que podamos presentar una plataforma de información adecuada, te animamos a publicar cualquier nueva idea en los foros de la comunidad.
Problemas técnicos¶
Para informar sobre un problema técnico, puedes usar la categoría Support en nuestro foro o abrir un issue report en nuestro repositorio de software público, siguiendo estas pautas:
Contribuir al desarrollo¶
Kolibri es un proyecto de código abierto, y como tal, las contribuciones de la comunidad tecnológica son bienvenidas, fomentadas y apreciadas. Si deseas contribuir al proyecto Kolibri, consulta nuestra documentación para desarrolladores: