Guía de usuario de Kolibri

Kolibri es una plataforma educativa de código abierto especialmente diseñada para proporcionar acceso sin conexión a una amplia gama de contenidos educativos de calidad, con licencia abierta, en contextos y lugares de bajos recursos como escuelas rurales, campos de refugiados, orfanatos y también en entornos no formales de aprendizaje.

Kolibri puede servir contenido educativo de alta calidad procedente de varios canales de contenido, es decir, colecciones de recursos educativos (ejercicios, vídeos, archivos de audio o documentos) con sus metadatos asociados, preparados y organizados para su uso en Kolibri. Trabaja en conjunto con Kolibri Studio, la herramienta curricular para organizar los contenidos educativos y construir canales de contenido personalizados, alineados a los planes de estudio locales, o según las necesidades específicas de aprendizaje.

Some publicly available learning content that may be included in Kolibri.

Algunos ejemplos de contenidos de aprendizaje de acceso público que se pueden incluir en Kolibri.

Estudiantes - empezar aquí

Independientemente si usas Kolibri en tu escuela, centro de formación o a casa, aquí puedes aprender como abrirlo en tu ordenador, que tipo de contenido y actividades puedes hacer, y como entregar exámenes preparados por tus tutores o profesores.

Para tutores y educadores

Familiarízate como monitorizar la actividad y hacer el seguimiento del progreso de tus estudiantes por temas y ejercicios, hasta revisar las respuestas a particulares respuestas. Crea y gestiona grupos de estudiantes, administra exámenes y visualiza informes.

Para administradores y superusuarios de Kolibri

Empieza por leer como instalar y acceder el servidor de Kolibri en plataformas soportadas, y configura otros dispositivos en la red local para acceder su contenido. Continua leyendo como importar canales de contenido, crear y gestionar usuarios y clases. Configura los ajustes de tu centro educativo, y asigna o edita permisos para otros usuarios. Aprende como trabajar con Kolibri desde la línea de comando, resuelve problemas de red, y contactar soporte en nuestros foros de comunidad.

¡Feliz aprendizaje con Kolibri!

flying Kolibri

Instalar Kolibri

Advertencia

La versión final de **Kolibri ** aun no está publicada, por lo que ¡estas guías son trabajo en curso!

Para instalar Kolibri, es recomendable primero comprobar los requisitos del sistema y luego seguir con el procedimiento para el sistema operativo de tu dispositivo.

Requisitos del sistema

Sistemas operativos
Servidores
  • Windows
    • Supported: Vista, 7, 8, 10
    • Not supported: Windows XP cannot be used to install Kolibri server, but could potentially work as a client device if the browsers are as up-to-date as possible.
  • MacOS: 10.6+ (instalar el PEX)
  • Ubuntu: 14.04, 16.04 y más recientes - cualquiera que no esté discontinuado
  • Debian/Raspbian: Jessie o más reciente
  • Linux: cualquier sistema con Python 2.7
  • Android: not supported
  • iOS: not supported
Clientes
  • Windows: IE 11+, Chrome, Firefox
  • MacOS: todos los navegadores
  • Linux: todos los navegadores
  • Android: 4.2+
  • iOS: Safari not supported, Chrome & Firefox supported
Navegadores compatibles
  • IE11+, Microsoft Edge
  • Firefox
  • Chrome
  • (programado) Safari
  • (programado) Epiphany en Raspberry Pi
  • (programado) otros en Android y iOS.
Reproducción de vídeo

Vídeos están codificados como MP4 y no requieren ninguna instalación adicional de plugins o codecs.

Requerimientos de hardware

Truco

Below you will find general recommendations regarding hardware requirements. To read more detailed information and find out examples of hardware setups that have been implemented by our partners and users, download the full Kolibri Hardware Guide and examples of Hardware Configurations for Kolibri (PDF documents).

Servidores

Minimum hardware requirements to run Kolibri as a server:

  • 500 MB RAM (1 GB recomendado)
  • 500 MHz CPU (1 GHz recomendado)
  • Hard drive space depends on the size of the content channels you intend to import from Kolibri Studio or a local storage device.

Si el aula tiene menos de 30 computadoras, un dispositivo tan simple como Raspberry Pi se puede usar como el servidor.

Clientes

Ordenadores de sobremesa antiguos o de muy bajas prestaciones pueden utilizarse como clientes de Kolibri. Por ejemplo, algunas implementaciones utilizan dispositivos Raspberry Pi de primera generación como ordenadores de sobremesa.

Siempre es una buena idea hacer una prueba práctica, pero para implementar Kolibri, generalmente no es necesario actualizar el hardware. La principal preocupación es que el sistema tenga una tarjeta de vídeo y controladores que pueden reproducir los vídeos.

Windows

Para instalar o desinstalar Kolibri en Windows, seguir estos pasos.

Instalar
  1. Descargar el instalador de Kolibri para Windows.
  2. Hacer doble clic al archivo .exe descargado.
  3. Seleccionar el idioma a utilizar durante la instalación.
  4. Seguir las instrucciones en la ventana del asistente de instalación.
  5. Una vez terminada la instalación, Kolibri se Iniciará automáticamente y se abrirá en el navegador predeterminado de tu ordenador.
  6. Proceder con la Configuración inicial de la instalación.

Advertencia

Es probable que se abra el Firewall de Windows para pedir permisos del proceso de Python necesario para ejecutar Kolibri. Clicar Permitir acceso para aceptar y continuar.

Allow the Python process needed to run Kolibri.

Permitir el proceso de Python necesario para ejecutar Kolibri.

Desinstalar
  1. Abrir el Panel de Control de Windows.
  2. Seleccionar la opción Programas y características.
  3. Seleccionar Kolibri en la lista de programas.
  4. Clicar el botón Desinstalar y seguir las instrucciones.
Actualizar

Para actualizar Kolibri, seguir estos pasos.

  1. Descargar la nueva versión del instalador de Kolibri para Windows.
  2. Hacer doble clic al archivo .exe descargado.
  3. Seguir las instrucciones en la ventana del asistente de instalación.
  4. Una vez terminada la instalación de la actualización, Kolibri se Iniciará automáticamente y se abrirá en el navegador predeterminado de tu ordenador.
  5. ¡Ve y explora las nuevas y mejoradas características de Kolibri!

Debian/Ubuntu Linux

Advertencia

Ten en cuenta que el instalador final deb para Linux aun está en desarrollo, por lo cual puedes encontrar problemas al seguir los pasos indicados más abajo. Por favor, haz un informe de cualquier problema en el nuestro repositorio GitHub.

De todas maneras, puedes ejecutar Kolibri en el Terminal usando el paquete llamado PEX. Sigue el mismo procedimiento indicado para macOS.

Instalar desde el repositorio PPA
  1. Usa el siguiente comando en el Terminal para añadir PPA y instalar Kolibri.
sudo add-apt-repository ppa:learningequality/kolibri
sudo apt-get update
sudo apt-get install kolibri

O

  1. Ir a la página del proyecto Kolibri en Launchpad.
  2. Clicar para seleccionar el último paquete de la fuente. No importa cual, todos los archivos binarios son los mismos, independientemente de su arquitectura o la versión de Ubuntu/Debian.
  3. Desplazarse hacia abajo hasta Package files.
  4. Descargar el instalador de Kolibri (archivo DEB).
  5. Ejecutar el comando:
sudo dpkg -i kolibri-installer-filename.deb
  1. Esperar para que la instalación termine y ejecutar este comando para iniciar Kolibri:
kolibri start
  1. When command finishes, open the default browser at http://127.0.0.1:8080 and proceed with the Configuración inicial of your facility.
Desinstalar
  • Abrir Software en Ubuntu y buscar Kolibri. Pulsar el botón Desinstalar.

O

  • Usar sudo apt-get remove <nombre-del-paquete>. Necesitarás saber el nombre exacto del paquete instalado, probablemente kolibri.
Actualizar

TODO - Review

Para actualizar Kolibri, seguir estos pasos.

  1. Descargar la nueva versión de Kolibri.
  2. Iniciar al instalador.
  3. Una vez terminada la instalación de la actualización, Kolibri se Iniciará automáticamente y se abrirá en el navegador predeterminado de tu ordenador.
  4. ¡Ve y explora las nuevas y mejoradas características de Kolibri!

MacOS

Advertencia

Instalador final de macOS aún no está disponible, pero puedes ejecutar Kolibri en el Terminal utilizando el paquete llamado PEX.

Instalar
  1. Descargar el instalador PEX de Kolibri.
  2. Abrir Terminal en la carpeta donde se encuentra el PEX y ejecuta el siguiente comando:
chmod +x kolibri-installer-filename.pex
./kolibri-installer-filename.pex start
  1. Once the command finishes, open the default browser at http://127.0.0.1:8080 and proceed with the Configuración inicial of your facility.
Desinstalar
  1. Eliminar el archivo PEX.
  2. Delete the ./kolibri folder in your user’s Home directory if you want to completely remove all the Kolibri files and content channels you imported.
Actualizar

Para actualizar Kolibri, seguir estos pasos.

  1. Descargar la nueva versión del instalador PEX de Kolibri.
  2. Iniciar Kolibri como durante la primera instalación.
  3. ¡Ve y explora las nuevas y mejoradas características de Kolibri!

Android

Advertencia

¡Instalador final de Android aún no está disponible!

Instalar
  1. Permitir la instalación de Kolibri en tu dispositivo Android.

    Advertencia

    Esta versión beta del instalador de **Kolibri ** para Android aún no está disponible en Play Store, y para instalarlo es necesario cambiar una configuración de seguridad (estos pasos pueden variar dependiendo del modelo de dispositivo y versión de Android):

    1. Abre la aplicación Ajustes de tu dispositivo.
    2. Bajo Personal, toca Seguridad.
    3. Bajo Administrar dispositivo, toca Orígenes desconocidas.
  2. Descargar el instalador Kolibri para Android (APK file).

  3. Toca el archivo APK descargado.

  4. Espera que la instalación termine.

  5. Una vez que tengas Kolibri instalado, toca Abrir y proceder con la Configuración inicial de la instalación.

Advertencia

Be mindful of the size of content channels that you import on your Android phone or tablet, as some of them can quickly fill your device’s storage.

Desinstalar
  1. Abre la aplicación Ajustes de tu dispositivo.
  2. Bajo aplicaciones, toca Kolibri.
  3. Toca el botón Desinstalar.
Actualizar

Para actualizar Kolibri, seguir estos pasos.

  1. Desinstalar la versión anterior.
  2. Descargar la nueva versión de Kolibri.
  3. Toca el archivo APK descargado.
  4. Espera que la instalación termine.
  5. Toca Abrir y ¡explora las nuevas y mejoradas características de Kolibri!

Opciones de instalación avanzadas

Advertencia

Advanced installation options are in progress.

Instalación genérica (pip install)

Cuando Kolibri esté publicado, podrás instalarlo como un paquete estándar desde PyPi usando este comando:

$ pip install kolibri --pre
Debian/Ubuntu: Acceder a las actualizaciones por medio de PPA

Mantenemos un PPA en Launchpad y si estás conectado a internet, tendrás acceso a las actualizaciones automáticas.

On Ubuntu/Debian/Raspbian, do this:

sudo apt-get install software-properties-common python-software-properties
sudo add-apt-repository ppa:learningequality/kolibri
sudo apt-get update
sudo apt-get install kolibri
Raspberry Pi

Nota

This section is pending instructions for creating a WI-FI hotspot. You can install Kolibri on Raspbian following the above instructions for the PPA or the pip install method.

Configuración de Nginx

Nota

This section is pending instructions for NGINX configuration. You can install Kolibri on Raspbian following the above instructions for the PPA or the pip install method. If you are an experienced system administrator or Django user, know that it is possible to use Kolibri with for instance UWSGI+Nginx, using conventional methods.

Configuración inicial

Para hacer la configuración inicial de después de la instalación, seguir estos pasos.

Nota

Hay que hacer la configuración inicial sólo una vez, es decir la primera vez que inicias Kolibri después de la instalación.

  1. Selecciona el idioma predeterminado para Kolibri.

    Select the default Kolibri language.

    Selecciona el idioma predeterminado de Kolibri.

    Truco

    Puedes cambiar el idioma de la interfaz de usuario más tarde, desde el menú de usuario en la esquina superior derecha.

  2. Selecciona el nombre de tu Centro educativo. Centro educativo es la ubicación donde se instalará Kolibri - puede ser una escuela, centro de formación o sencillamente el nombre de tu familia.

    Select the name for the facility where Kolibri is running.

    Selecciona el nombre de tu instalación de Kolibri.

  3. Crear la cuenta de Administrador. Este administrador será un Superusuario capaz de administrar todo el contenido en el dispositivo, los usuarios de la instalación y sus permisos.

    Select the username and password for the facility Super User.

    Selecciona el nombre de usuario y contraseña para Superusuario.

  4. Selecciona el tipo de la instalación del Centro educativo. Clicar Detalles de configuración para obtener más información acerca de los permisos de usuario para cada tipo de instalación.

Tipo del Centro educativo Usuarios
Gestionado por Administrador
Para las escuelas y otros contextos de aprendizaje formal.
  • Administradores tienen que crear todas las cuentas de usuario.
  • Los usuarios pueden iniciar sesión sin contraseña.
  • Los usuarios no pueden editar la información de sus cuentas.
Auto-gestionado
Entre aprendizaje informal en familia, escolarización doméstica
o aprendizaje individual complementario.
  • Invitados pueden crear sus propias cuentas.
  • Los usuarios pueden editar la información de sus cuentas.
Uso personal o informal
Para bibliotecas, orfanatos, correccionales,
centros juveniles, aulas de ordenadores
y otros contextos de aprendizaje no formal.
  • Invitados pueden crear sus propias cuentas.
  • Los usuarios pueden editar la información de sus cuentas.
Choose a Facility setup.

Elegir una configuración del centro educativo.

View the Facility setup details.

Detalles de configuración del centro.

Una vez termine la configuración inicial, proceder a importar contenido y crear usuarios (si has elegido la configuración de instalación administrada por el administrador). Asegúrate de configurar otros equipos en la red a conectarse a Kolibri.

Release Notes

Changes are ordered reverse-chronologically.

0.7.2
  • Fix issue with importing large channels on Windows
0.7.1
  • Improvements and fixes to installers including Windows & Debian
  • Updated documentation
0.7.0
  • Completed RTL language support
  • Languages: English, Spanish, Arabic, Farsi, Swahili, Urdu, and French
  • Support for Python 3.6
  • Split user and developer documentation
  • Improved lost-connection and session timeout handling
  • Added “device info” administrator page
  • Content search integration with Studio
  • Granular content import and export
0.6.2
  • Consistent ordering of channels in learner views
0.6.1
  • Many mobile-friendly updates across the app
  • Update French, Portuguese, and Swahili translations
  • Upgraded Windows installer
0.6.0
  • Cross-channel searching and browsing
  • Improved device onboarding experience
  • Improved device permissions experience (deprecated “device owner”, added “superuser” flag and import permission)
  • Various channel import/export experience and stability improvements
  • Responsive login page
  • Dynamic language switching
  • Work on integrated living style guide
  • Added beta support for right-to-left languages
  • Improved handling of locale codes
  • Added support for frontend translation outside of Vue components
  • Added an open-source “code of conduct” for contributors
  • By default run PEX file in foreground on MacOS
  • Crypto optimizations from C extensions
  • Deprecated support for HTML in translation strings
  • Hide thumbnails from content “download” button
  • Automatic database backup during upgrades. #2365
  • … and many other updates and fixes
0.5.3
  • Release timeout bug fix from 0.4.8
0.5.2
  • Release bug fix from 0.4.7
0.5.1
  • Python dependencies: Only bundle, do not install dependencies in system env #2299
  • Beta Android support
  • Fix “importchannel” command #2082
  • Small translation improvements for Spanish, French, Hindi, and Swahili
0.5.0
  • Update all user logging related timestamps to a custom datetime field that includes timezone info
  • Added daemon mode (system service) to run kolibri start in background (default!) #1548
  • Implemented kolibri stop and kolibri status #1548
  • Newly imported channels are given a “last_updated” timestamp
  • Add progress annotation for topics, lazily loaded to increase page load performance
  • Add API endpoint for getting number and total size of files in a channel
  • Migrate all JS linting to prettier rather than eslint
  • Merge audio_mp3_render and video_mp4_render plugins into one single media_player plugin
  • KOLIBRI_LISTEN_PORT environment variable for specifying a default for the –port option #1724
0.4.9
  • User experience improvements for session timeout
0.4.8
  • Prevent session timeout if user is still active
  • Fix exam completion timestamp bug
  • Prevent exercise attempt logging crosstalk bug
  • Update Hindi translations
0.4.7
  • Fix bug that made updating existing Django models from the frontend impossible
0.4.6
  • Fix various exam and progress tracking issues
  • Add automatic sign-out when browser is closed
  • Fix search issue
  • Learner UI updates
  • Updated Hindi translations
0.4.5
  • Frontend and backend changes to increase performance of the Kolibri application under heavy load
  • Fix bug in frontend simplified login code
0.4.4
  • Fix for Python 3 compatibility in Whl, Windows and Pex builds #1797
  • Adds Mexican Spanish as an interface language
  • Upgrades django-q for bug fixes
0.4.3
  • Speed improvements for content recommendation #1798
0.4.2
  • Fixes for morango database migrations
0.4.1
  • Makes usernames for login case insensitive #1733
  • Fixes various issues with exercise rendering #1757
  • Removes wrong CLI usage instructions #1742
0.4.0
  • Class and group management
  • Learner reports #1464
  • Performance optimizations #1499
  • Anonymous exercises fixed #1466
  • Integrated Morango, to prep for data syncing (will require fresh database)
  • Adds Simplified Login support as a configurable facility flag
0.3.3
  • Turns video captions on by default
0.3.2
  • Updated translations for Portuguese and Kiswahili in exercises.
  • Updated Spanish translations
0.3.2
  • Portuguese and Kaswihili updates
  • Windows fixes (mimetypes and modified time)
  • VF sidebar translations
0.3.0
  • Add support for nested URL structures in API Resource layer
  • Add Spanish and Swahili translations
  • Improve pipeline for translating plugins
  • Add search back in
  • Content Renderers use explicit new API rather than event-based loading
0.2.0
  • Add authentication for tasks API
  • Temporarily remove “search” functionality
  • Rename “Learn/Explore” to “Recommended/Topics”
  • Add JS-based “responsive mixin” as alternative to media queries
  • Replace jeet grids with pure.css grids
  • Begin using some keen-ui components
  • Update primary layout and navigation
  • New log-in page
  • User sign-up and profile-editing functionality
  • Versioning based on git tags
  • Client heartbeat for usage tracking
  • Allow plugins to override core components
  • Wrap all user-facing strings for I18N
  • Log filtering based on users and collections
  • Improved docs
  • Pin dependencies with Yarn
  • ES2015 transpilation now Bublé instead of Babel
  • Webpack build process compatible with plugins outside the kolibri directory
  • Vue2 refactor
  • HTML5 app renderer
0.1.1
  • SVG inlining
  • Exercise completion visualization
  • Perseus exercise renderer
  • Coach reports
0.1.0 - MVP
  • Improved documentation
  • Conditional (cancelable) JS promises
  • Asset bundling performance improvements
  • Endpoint indexing into zip files
  • Case-insensitive usernames
  • Make plugins more self-contained
  • Client-side router bug fixes
  • Resource layer smart cache busting
  • Loading “spinner”
  • Make modals accessible
  • Fuzzy searching
  • Usage data export
  • Drive enumeration
  • Content interaction logging
  • I18N string extraction
  • Channel switching bug fixes
  • Modal popups
  • A11Y updates
  • Tab focus highlights
  • Learn app styling changes
  • User management UI
  • Task management
  • Content import/export
  • Session state and login widget
  • Channel switching
  • Setup wizard plugin
  • Documentation updates
  • Content downloading
0.0.1 - MMVP
  • Page titles
  • Javascript logging module
  • Responsiveness updates
  • A11Y updates
  • Cherrypy server
  • Vuex integration
  • Stylus/Jeet-based grids
  • Support for multiple content DBs
  • API resource retrieval and caching
  • Content recommendation endpoints
  • Client-side routing
  • Content search
  • Video, Document, and MP3 content renderers
  • Initial VueIntl integration
  • User management API
  • Vue.js integration
  • Learn app and content browsing
  • Content endpoints
  • Inclusión automática de requerimientos en una build estática
  • Django JS Reverse with urls representation in kolibriGlobal object
  • Python plugin API with hooks
  • Webpack build pipeline, including linting
  • Authentication, authorization, permissions
  • Users, Collections, and Roles

Abrir Kolibri

Iniciar Kolibri en Windows

Para iniciar Kolibri en Windows, haz doble clic al icono de acceso directo en el escritorio, y verás el mensaje de notificación Kolibri se está iniciando, espera por favor….

When you see the notification Kolibri is running…, Kolibri will open in the browser with the URL http://127.0.0.1:8080.

Opciones de Kolibri

Mientras se está ejecutando, Kolibri mostrará un icono en el área de notificación de la barra de tareas de Windows (usualmente en la parte inferior derecha, cerca del reloj), que te permite detener Kolibri y configurar otras opciones.

Kolibri taskbar options.

Opciones de Kolibri.

  • Usar la opción Abrir en el navegador para abrir Kolibri en el navegador.
  • Por defecto Kolibri está configurado para iniciarse cada vez que inicias el ordenador donde está instalado. Desactiva la opción Iniciar Kolibri al arrancar el sistema. si prefieres iniciar manualmente desde el acceso directo en el escritorio.
  • When installed, Kolibri will open in the browser every time it is started. Uncheck the option Open browser when Kolibri starts if you prefer to have it running in the background, and to open it manually in the browser by typing the URL http://127.0.0.1:8080 in the address bar.
  • Seleccionar Salir para parar Kolibri. Confirmar la selección, y Kolibri dejará de ejecutarse. Tendrás que cerrar el navegador (o la pestaña del navegador) manualmente.

Nota

Recuerda que tienes que configurar otros equipos en la red local para que tengan acceso al contenido de Kolibri.

Iniciar Kolibri en Linux

Advertencia

El instalador definitivo de Kolibri para Linux y OSX aún no está publicado, por lo cual ¡estos pasos son provisionales!

  1. Ejecuta este comando en el Terminal para iniciar Kolibri:
kolibri start
  1. Open the default browser at http://127.0.0.1:8080 displaying the Kolibri start page.

Nota

Recuerda que tienes que configurar otros equipos en la red local para que tengan acceso al contenido de Kolibri.

  1. Ejecuta este comando en el Terminal para detener Kolibri:
kolibri stop

Iniciar Kolibri en Android

Advertencia

El instalador definitivo de Kolibri para Android aún no está publicado, por lo cual ¡estos pasos son provisionales!

Ir a Todas las aplicaciones de tu dispositivo y toca el icono de Kolibri.

Tap the Kolibri icon among your device apps to start.

Toca el icono de Kolibri entre las aplicaciones de tu dispositivo para empezar.

Acceder al contenido de Kolibri desde otros dispositivos en la red local

Mientras Kolibri se está ejecutando en el dispositivo donde está instalado, otros ordenadores, tabletas, o teléfonos móviles en la misma red de área Local (LAN) pueden acceder a sus contenidos de aprendizaje.

  • To access the content on the same device/computer where Kolibri is running, open the browser at the address http://127.0.0.1:8080/.

  • To access the content from other devices in the same network, you need to know the IP address of one where where Kolibri is running. For example, if Kolibri is on a device/computer with IP address 192.168.0.104, you can access it from others in the same network by opening the browser and typing the address http://192.168.0.104:8080.

  • Puedes averiguar cual es la IP (URL del servidor) del dispositivo donde se ejecuta Kolibri si vas a la pestaña Información en el panel Dispositivo.

    Find out the IP/Server URL in the Device > Info tab.

    Averiguar la IP (URL de servidor) en la pestaña Dispositivo > Información.

Truco

También puedes utilizar el comando ipconfig en Windows o ifconfig en Linux/OSX para averiguar la dirección IP del dispositivo donde Kolibri está funcionando.

Cambiar Idioma

Para cambiar el idioma de la interfaz de usuario de Kolibri, sigue estos pasos.

  1. Abrir el menú de usuario en la esquina superior derecha.
  2. Seleccionar la opción Cambiar idioma.
  3. Elegir el idioma deseado.
  4. Hacer clic en Seleccionar para confirmar.

Gestionar Kolibri

Roles de usuario por defecto

Los usuarios de Kolibri por defecto pueden tener 3 diferentes roles con el respectivo acceso a las funcionalidades.

Roles de usuario por defecto
Estudiantes pueden:
  • Ver el contenido y tener el progreso de aprendizaje bajo seguimiento
Tutores pueden:
  • Ver el contenido y tener el progreso de aprendizaje bajo seguimiento
  • Ver el panel Tutorizar, seguir el progreso de otros usuarios y ver estadísticas de uso para los ejercicios individuales
  • Crear/editar/eliminar Grupos en Clases y añadir usuarios
  • Crear/editar/eliminar Exámenes y asignarlos a los usuarios
Administradores pueden:
  • Ver el contenido y tener el progreso de aprendizaje bajo seguimiento
  • Ver el panel Tutorizar, seguir el progreso de otros usuarios y ver estadísticas de uso para los ejercicios individuales
  • Crear/editar/eliminar otros Administradores, Tutores, y Estudiantes
  • Crear/editar/eliminar Grupos en Clases y añadir usuarios
  • Crear/editar/eliminar Clases e inscribir usuarios en ellas
  • Ver/Editar la configuración del Centro educativo
  • Exportar Registros de sesión y Registros resumidos de los datos de uso
Superusuarios en Kolibri

Los Superusuarios en Kolibri tienen todos los permisos del dispositivo y son capaces de asignarlos <permissions> a otros usuarios. Por lo tanto Superusuarios pueden:

  • Ver el contenido y tener el progreso de aprendizaje bajo seguimiento
  • Ver el panel Tutorizar, seguir el progreso de otros usuarios y ver estadísticas de uso para los ejercicios individuales
  • Crear/editar/eliminar otros Administradores, Tutores, y Estudiantes
  • Crear/editar/eliminar Grupos en Clases y añadir usuarios
  • Crear/editar/eliminar Clases e inscribir usuarios en ellas
  • Ver/Editar la configuración del Centro educativo
  • Exportar Registros de sesión y Registros resumidos de los datos de uso
  • Importar y exportar canales de Contenido
  • Ver/Editar Permisos de otros usuarios
Asignar permisos adicionales

De forma predeterminada, sólo Superusuarios pueden ver el panel Dispositivo, importar y exportar canales de Contenido en Kolibri, y modificar Permisos de otros usuarios. Sin embargo, dependiendo de las necesidades del centro educativo, Superusuarios también pueden conceder estos permisos a otros usuarios.

Gestionar dispositivo

Para gestionar el contenido, los permisos, y ver la información detallada del dispositivo donde se ejecuta Kolibri, hay que ir al panel Dispositivo.

Nota

Para gestionar la configuración de dispositivo hay que tener los permisos apropiados.

Asignar permisos

Puedes asignar permisos adicionales a los usuarios de Kolibri para permitirles acceso a más características en comparación con su roles de usuario por defecto. Para gestionar permisos para los usuarios de Kolibri, ir a la pestaña Permisos del panel Dispositivo (icono Permissions).

manage permissions
Permiso para administrar contenido

Para conceder el permiso para gestionar canales de contenidos en Kolibri a otro usuario, seguir estos pasos.

  1. Clicar Editar permisos para el usuario deseado.
  2. Activar la opción Puede importar y exportar canales de contenido bajo Permisos del dispositivo.
  3. Clicar Guardar cambios para confirmar y terminar.
grant permissions to manage content

Los usuarios a los que se ha otorgado permiso para gestionar canales de contenido tendrán un indicador en forma de llave negra delante de su nombre y serán capaces de ver el panel Dispositivo con la pestaña Contenido.

Permisos de superusuario

Para otorgar permisos de Superusuario a otros usuarios, seguir estos pasos.

  1. Clicar Editar permisos para el usuario deseado.
  2. Activar la opción Hacer superusuario.
  3. Clicar Guardar cambios para confirmar y terminar.
grant superuser permissions

Los usuarios a los que se han otorgado permisos de Superusuario tendrán un indicador en forma de llave amarilla delante de su nombre y serán capaces de ver el panel Dispositivo con las pestañas Contenido y Permisos.

permissions indicators
Ver información del dispositivo

Para ver la información detallada del dispositivo donde se ejecuta Kolibri, ir a la pestaña Información en el panel Dispositivo (icono Info). Esta información será útil si necesitas comunicar un problema con Kolibri al soporte técnico de FLE. Anota o copia los detalles del dispositivo siguientes:

  • Versión de Kolibri
  • IP/URL de servidor(es)
  • Ruta de la base de datos
  • Nombre del dispositivo
  • Sistema operativo
  • Espacio libre en disco
  • Hora del servidor
  • Zona horaria del servidor
Find out the detailed device info in the Device > Info tab.

Averiguar la información detallada en la pestaña Dispositivo > Información.

Gestionar contenido

Nota

Para gestionar canales de contenido en Kolibri hay que tener los permisos apropiados.

El canal de contenido de Kolibri es una colección de recursos educativos (archivos de vídeo, audio o documentos) preparada y organizada por el curador de contenidos para su uso en Kolibri. Para importar y exportar los canales de contenido en Kolibri hay que ir a la pestaña Contenido en el panel Dispositivo (icono Content).

manage content page with list of available channels

Cada canal contenido Kolibri tiene su propio token/ID en Kolibri Studio. El contenido de canales públicos de Kolibri se puede ver y importar libremente, pero para importar el contenido de canales privados, hay que saber el token o ID del canal de contenido.

Advertencia

El término ID del canal era válido para versiones de Kolibri hasta 0.6, mientras que a partir de la versión 0.7, vamos a empezar utilizando exclusivamente el término token para únicamente designar cada canal.

Importar contenido en Kolibri

Advertencia

Importante: no puedes importar tus propios archivos (vídeos, documentos, etc.) como recursos de aprendizaje directamente en Kolibri desde tu ordenador. Kolibri únicamente puede importar contenido desde:

  • calanles de contenido ya creados en Kolibri Studio, si el ordenador donde Kolibri está funcionando está conectado a Internet

O

  • la unidad externa conectada (USB o disco duro) donde se ha exportado contenido desde otra instalación de Kolibri, si el ordenador donde Kolibri está funcionando no está conectado a Internet

Para importar tus propios archivos para usar en Kolibri, tienes que registrarte en Kolibri Studio (es libre y gratuito), y crear tu proprio canal de contenido que después podrás importar en Kolibri. Leer más sobre como hacerlo en nuestra Guía de usuario de Kolibri Studio.

Truco

Como precaución, recomendamos evitar otras interacciones in Kolibri (navegar en otras opciones o gestionar usuarios, por ejemplo), mientras se está importando contenido.

Para importar contenido en Kolibri, seguir estos pasos.

  1. Clicar el botón Importar en la pestaña Contenido.
  2. Seleccionar la opción de origen: Kolibri Studio o Unidad conectada o tarjeta de memoria*.
choose source for importing content
Importar contenido de Kolibri Studio

Si el equipo donde se ejecuta el Kolibri tiene una conexión a Internet con suficiente ancho de banda, seguir estos pasos para importar canales de contenidos.

  1. Escoger la opción Servidor central de Kolibri para ver todos los disponibles canales de contenido públicos.

    Select from which public channel you want to import content from.
  2. Clicar el botón Seleccionar del canal deseado y esperar que Kolibri despliegue la información del canal y el árbol de temas.

  3. En la página Seleccionar contenido se pueden ver todos los detalles del canal seleccionado: descripción, versión, tamaño y número de recursos de aprendizaje, junto a la información si estos recursos ya están presentes en el dispositivo local o no.

    Select topics and resources to import from channel.
  4. Bajo Seleccionar contenido para importar se pueden explorar temas y recursos individuales. Usar la casilla de verificación Seleccionar todo para importar el canal de contenido en su totalidad, o seleccionar sólo algunos temas o recursos. Mientras se vaya seleccionando, se podrá ver el número total de recursos y su tamaño en disco bajo Recursos seleccionados:, junto al espacio restante en el dispositivo.

  5. Clicar el botón Importar una vez finalizada la selección de todo el contenido deseado.

  6. Esperar que el contenido sea descargado y clicar Cerrar para que el nuevo canal aparezca bajo el encabezado Contenido.

    wait for import channel to finish
  7. Si fuera necesario importar contenido de un canal privado, hay que desplazarse hasta la parte inferior de la página Servidor central de Kolibri.

  8. Usar el enlace Añadir un token e introducir el token/ID del canal recibido de la persona que ha curado el canal en Kolibri Studio.

    enter content token to import from unlisted channel
  9. Clicar Confirmar ** para desbloquear el canal, o **Cancelar para salir.

  10. Proceder a seleccionar e importar recursos de la misma manera que para los canales públicos.

Importar desde disco local

Si el equipo donde se ejecuta el servidor de Kolibri no tiene acceso a Internet o no tiene suficiente ancho de banda, existe la opción de recibir canales de contenidos almacenados en un disco externo (llave USB o disco duro). Seguir estos pasos para importar canales de contenidos.

  1. Conectar la unidad externa USB a tu ordenador.
  2. Escoger la opción de Unidad conectada o tarjeta de memoria y clicar Continuar.
  3. Kolibri automáticamente detectará y visualizará el disco (o los discos) disponible que contiene los archivos de contenido Kolibri.
  4. Seleccionar la unidad donde está almacenado el canal deseado y clicar Continuar.
  5. Clicar el botón Seleccionar para el canal deseado y seguir los mismos pasos para la selección de temas y recursos como para importar desde el servidor central de Kolibri.
import channel from detected local drive

Truco

Procedimiento alternativo para importar desde unidad externa en dispositivos lentos o antiguos.

Si Kolibri está instalado en un dispositivo más antiguo o con recursos bajos, se puede probar el siguiente procedimiento para importar canales de contenidos para obtener resultados más rápidos.

  1. Salir de Kolibri.
  2. Abrir el disco conectado con el explorador de archivos de tu sistema operativo.
  3. Copiar la carpeta content situada dentro la carpeta KOLIBRI_DATA en el disco conectado.
  4. Pegar la carpeta content copiada dentro de la carpeta .kolibri en el disco duro principal del ordenador. La ubicación de la carpeta .kolibri dependerá de su sistema operativo (véase la tabla a continuación).
  5. Confirman la fusión de las dos carpetas.
  6. Reiniciar Kolibri y los nuevos canales ya deberían estar disponibles.
Sistema operativo Ubicación
Windows C:/Users/<your_username>/.kolibri/
OSX HD/Users/<your_username>/.kolibri/
Linux /home/<your_username>/.kolibri/

En Linux y OSX hay que habilitar la opción Mostrar carpetas ocultas para poder ver la carpeta .kolibri.

Exportar desde Kolibri a disco local

Si fuera necesario poner a disposición el contenido ya importado en un dispositivo o equipo con Kolibri, a otro equipo donde está instalado el Kolibri, seguir estos pasos para exportar los canales de contenido.

Nota

Para este procedimiento hay que tener una unidad externa (USB o disco duro) conectada al dispositivo.

  1. Clicar el botón Exportar en la pestaña Contenido.

  2. Seleccionar el disco local (destino para exportar) donde deseas exportar el contenido de Kolibri y clicar Continuar.

  3. En la página Exportar a <nombre-de-unidad-conectada> se pueden ver todos los canales de contenido disponibles en su dispositivo.

    Select from which channel you want to export to local drive.
  4. Clicar el botón Seleccionar del canal deseado y esperar que Kolibri despliegue la información del canal y el árbol de temas.

  5. En la página Seleccionar contenido se pueden ver todos los detalles del canal seleccionado: descripción, versión, tamaño y número de recursos de aprendizaje.

  6. Bajo Seleccionar contenido para exportar se pueden explorar temas y recursos individuales. Usar la casilla de verificación Seleccionar todo para exportar el canal en su totalidad, o seleccionar sólo algunos temas o recursos. Mientras se vaya seleccionando, se podrá ver el número total de recursos y su tamaño en disco bajo Recursos seleccionados:, junto al espacio restante en la unidad de destino.

  7. Clicar el botón Exportar una vez finalizada la selección de todo el contenido deseado.

  8. Esperar que Kolibri exporte el contenido seleccionado y clicar Cerrar.

  9. Una vez terminada la exportación, desconectar la unidad de manera segura según el procedimiento recomendado para su sistema operativo y proceder a importar canales en otros dispositivos.

Nota

Este procedimiento hace una copia de la carpeta content situada dentro de la carpeta .kolibri en el disco duro y la coloca dentro la carpeta KOLIBRI_DATA en el disco externo seleccionado. Esta estructura es reconocida por el comando Importar desde disco local.

structure of the local drive folders with exported content channels
Sincronización de contenido Peer-to-Peer

¡Próximamente!

Gestionar Centro Educativo

Puedes editar opciones de configuración del centro en la pestaña Configuración del panel Centro educativo de Kolibri.

  1. Activate the options you want to make available for the users of your facility. You have the possibility to allow users to edit their full names and usernames, to sign in without password (except Admin users), and to allow guests to sign up and use Kolibri.
  2. Clicar Guardar cambios para confirmar y terminar.
manage facility configuration settings

Nota

Para editar opciones de configuración de Kolibri hay que iniciar sesión como Superusuario o Administrador.

Gestionar usuarios

Puedes buscar, filtrar, añadir y editar cuentas de usuario en Kolibri desde la pestaña Usuarios en el panel Centro educativo.

manage users

Nota

Para gestionar usuarios de Kolibri hay que iniciar sesión como Superusuario o Administrador.

Crear nuevo usuario

Para crear una nueva cuenta de usuario, seguir estos pasos.

  1. Clicar el botón Añadir nuevo.
  2. Introducir la información requerida (nombre completo, nombre de usuario, contraseña, tipo).
  3. Seleccionar el tipo de usuario (Administrador, Tutor o Estudiante).
  4. Clicar Crear cuenta para añadir el nuevo usuario.
add new account form
Seleccionar usuarios según tipo
  1. Desplegar el selector Todos usuarios para mostrar los tipos de usuario.
  2. Alternar entre las opciones para filtrar según el tipo, o dejarlo como Todos usuarios para mostrar todos.
select users
Editar cuenta de usuario

Para editar el nombre de usuario o el tipo de cuenta, seguir estos pasos.

  1. Clicar Gestión para el usuario deseado y seleccionar la opción Editar.
  2. Editar Nombre completo o Nombre de usuario en la ventana Editar usuario.
  3. Clicar Guardar para actualizar la información editada, o Cancelar para salir sin guardar los cambios.
edit account info form
Restablecer contraseña de usuario
  1. Clicar Gestión para el usuario deseado y seleccionar la opción Restablecer contraseña.
  2. Introducir la nueva contraseña en ambos campos.
  3. Clicar Guardar para confirmar, o Cancelar para salir sin cambiar la contraseña.
edit password form
Eliminar cuenta de usuario
  1. Clicar Gestión para el usuario deseado y seleccionar la opción Eliminar.
  2. Clicar para confirmar, o No para salir sin eliminar la cuenta.
confirm delete account

Gestionar clases

Para ver, crear y eliminar las clases, así como la buscar, filtrar e inscribir los usuarios Kolibri en ellas, hay que ir a la pestaña Clases en el panel Centro educativo. Vista predeterminada muestra la lista de todas las clases del centro, con el número de estudiantes en cada una.

manage classes

Nota

Para gestionar usuarios de Kolibri hay que iniciar sesión como Superusuario o Administrador.

Añadir nueva clase

Para crear una nueva clase, seguir estos pasos.

  1. Clicar el botón Añadir nueva clase.
  2. Introducir el nombre para la clase.
  3. Clicar a Crear para añadir nueva clase, o Cancelar para salir.
add new class
Eliminar clase

Para eliminar una clase, seguir estos pasos.

  1. Clicar el botón Eliminar clase para la clase de la lista que hay que eliminar.
  2. Clicar Eliminar clase en la ventana de confirmación para proceder, o Cancelar para salir sin borrar.
delete class

Nota

Los usuarios inscritos en la clase eliminada no se eliminarán de la base de datos.

Editar clase e inscribir usuarios

Para editar una clase primero hay que seleccionarla en la vista inicial de la pestaña Clases. En la vista de Clase se puede cambiar el nombre de la clase, eliminar usuarios actualmente inscritos e inscribir otros.

Cambiar nombre de clase

Para editar el nombre de clase, seguir estos pasos.

  1. Clicar el botón Editar (icono de lápiz) al lado del nombre de la clase.
  2. Escribir el nuevo nombre el campo Nombre de la clase.
  3. Clicar Actualizar para confirmar la información editada, o Cancelar para salir sin guardar los cambios.
change class name
Inscribir a los usuarios a la clase
  1. Clicar el botón Inscribir usuarios en la página de detalles de clase.

    add users to class
    • En esta vista la lista contiene todos los usuarios actualmente NO inscritos en la clase seleccionada.
    • Se puede buscar un usuario específico por su nombre.
  2. Utilizar casillas de verificación para seleccionar todos usuarios en la lista, o usuarios específicos que hay que inscribir en la clase. También se puede utilizar el botón Nueva cuenta de usuario para crear un nuevo usuario e inscribir al mismo tiempo.

  3. Clicar el botón Revisar y guardar.

  4. Clicar Sí, inscribir usuarios para confirmar, o No, volver para salir sin inscribir usuarios seleccionados.

confirm enrollment of users to class
Eliminar usuarios de la clase
  1. Clicar el botón Eliminar para el usuario elegido.
  2. Clicar Eliminar de la clase para confirmar, o Cancelar para salir sin eliminar el usuario.
remove user from class

Nota

Los usuarios eliminados de la clase no se borrarán de la base de datos, y aún se podrá acceder a sus cuentas desde la pestaña Usuarios en el panel Centro educativo.

Gestionar datos

Nota

Para gestionar datos de uso de Kolibri hay que iniciar sesión como Superusuario o Administrador.

Puedes descargar Registros de sesión y Registros resumidos de datos de uso en el formato CSV desde la pestaña Datos en el panel Centro educativo de Kolibri.

options for exporting usage data
Sincronización de datos

¡Próximamente!

Usando Kolibri desde la línea de comando

Advertencia

En Windows necesitas abrir el cmd.exe (Símbolo de sistema) en la carpeta donde está ubicado el ejecutable de Kolibri: c:/Python27/Scripts.

Asegúrate de no incluir corchetes angulares “< >” en los comandos abajo.

Si ves errores en el Símbolo del sistema o el Terminal mientras se ejecutan los comandos abajo, puedes pedir ayuda en nuestros Foros de comunidad, o presentar un reporte de problema en el repositorio GitHub.

Iniciar y salir de Kolibri

En caso encuentres problemas durante la ejecución de Kolibri, puedes intentar iniciarlo manualmente desde la línea de comando.

kolibri start --debug --foreground
kolibri stop
Iniciar Kolibri desde otro puerto

If you need to change the default port 8080 from which Kolibri is serving content, add the following flag to the previous command.

kolibri start --port <new-port-number>
Importar canales de contenido desde Internet

Para importar canales de contenido de Internet, hay que ejecutar estos dos comandos en secuencia. El primero descarga la base de datos del canal, y el segundo descarga los recursos (vídeos, documentos, etcétera).

kolibri manage importchannel -- network <Channel ID>
kolibri manage importcontent -- network <Channel ID>
Exportar canales de contenido

Para exportar canales de contenido a una unidad local para poder compartirlos con otros dispositivos, hay que ejecutar estos dos comandos en secuencia. El primero exporta la base de datos del canal, y el segundo exporta los recursos (vídeos, documentos, etcétera).

kolibri manage exportchannel -- <Channel ID> /path/to/local/drive/KOLIBRI_DATA
kolibri manage exportcontent -- <Channel ID> /mount/mydrive/KOLIBRI_DATA

La ruta tiene que ser hacia una carpeta llamada KOLIBRI_DATA a la raíz de la unidad local, para que pueda ser reconocida más adelante por el comando que importa contenido desde la interfaz de usuario Web.

Crear Superusuario

En caso necesites crear otro superusuario, sea para atender necesidades adicionales de gestión de instalaciones, o si olvidaste la contraseña para el primero, ejecuta el siguiente comando:

kolibri manage createsuperuser

Se te pedirá introducir Username y Password y la nueva cuenta del Superusuario será creada.

Cambiar Idioma
kolibri language setdefault <langcode>
Idioma <langcode>
Inglés en
Español (España) es-es
Francés fr
Swahili (Tanzania) sw-tz
Árabe ar
Farsí fa
Urdú (pakistaní) ur-pk
Backup and Restore Kolibri Database

Kolibri automatically creates a backup of the database with every version upgrade. If for some reason you need to make a manual backup, use the following command.

kolibri manage dbbackup

This command will create a time-stamped .dump file in the ./kolibri/backups folder that you can use to restore the database with the following command.

kolibri manage dbrestore --latest

If you need to restore a backup version prior to the latest one, you must specify the full path to a specific *.dump file.

kolibri manage dbrestore ~/.kolibri/backups/db-xxxx.dump

Advertencia

This command is not intended for replication across different devices, but only for restoring on a single device from a local backup of the database.

Change the Location of ALL Kolibri Files

If you want to change the directory where all of Kolibri’s runtime files go, the imported content channels, you need to change the environment variable called KOLIBRI_HOME to the path of your choice.

If the variable is left unset, by default, Kolibri’s runtime files and content will be placed in your user’s Home folder, under the .kolibri subfolder.

There are many ways to set an environment variable either temporarily or permanently. To start Kolibri on OSX or Linux with a different home, follow these steps.

  1. Detener el servidor.
  2. Move the .kolibri folder to the new location.
  3. Run the following in Terminal:
KOLIBRI_HOME=/path/to/new/home kolibri start

When you start the server again, all your files should be seamlessly detected at that location.

To change the environment variable KOLIBRI_HOME on Windows, follow these steps.

  1. Detener el servidor.
  2. Move the .kolibri folder to the new location.
  3. Run the following in Command Prompt:
setx KOLIBRI_HOME "/path/to/new/home"

Restart the server, and your files should be seamlessly detected at the new location.

Alternatively, you can follow these steps in the GUI.

  1. Go to Computer > Advanced System Settings and press the Environment Variables button.

  2. Under User Variables for… press the New… button.

  3. Input the new path and press OK on both open windows.

    Set the new path for Kolibri home.
  4. Reiniciar Kolibri.

Soporte y resolución de problemas

Informar de un problema en Kolibri

Para ponerse en contacto con el equipo de soporte de Learning Equality para informar sobre un problema, o compartir su experiencia usando Kolibri, por favor regístrate en nuestros foros de la comunidad de usuarios (en idioma inglés).

Una vez acabado el registro en nuestros foros, recomendamos leer los dos primeros temas (Welcome to LE’s Support Community y How do I post to this forum? ).

Para empezar un nuevo tema hay que usar el botón + New Topic a la derecha. Asegurarse de seleccionar la categoría Kolibri en la ventana Create a New Topic para que sea más fácil clasificar y responder a la pregunta.

add new topic on community forums

Our technical users, including software developers, should follow the instructions on our Developer documentation for reporting bugs.

Resolver problemas de red
  1. Can you access Kolibri when you type http://127.0.0.1:8080 in the address bar of the browser?
  2. ¿Puedes acceder a la dirección :ref: IP externa <access_LAN> del dispositivo donde se está ejecutando Kolibri desde ese MISMO dispositivo?
  3. Can you ping the external IP address from another device on the network? For example, if Kolibri is on a device/computer with IP address 192.168.0.104, type this in the Terminal or Command prompt:
ping 192.168.0.104
Sobre direcciones IP
  • 0.0.0.0 = Dirección especial de la IP del servidor (el ordenador donde se está ejecutando Kolibri y desde donde está «sirviendo» su contenido a otros dispositivos en la red local), que significa «todas las direcciones IP disponibles». Es un tipo de alias. Pero acceder a 0.0.0.0 desde otros ordenadores no tiene sentido y no funciona. Por defecto, Kolibri servirá en 0.0.0.0, el que significa que todas las direcciones IP disponibles en el dispositivo darían acceso al contenido de Kolibri.
  • 127.0.0.1 = La IP local del dispositivo, que significa «yo mismo». Algunas personas bromean con «No hay lugar como 127.0.0.1», es decir «no hay lugar como casa (home)». Esta IP se puede usar para comprobar si Kolibri se está ejecutando correctamente en el dispositivo del servidor.
  • 192.x.y.z = Direcciones IP que empiezan con 192 son direcciones IP de la red local. Lo mismo vale para las direcciones que empiezan por``10.x.y.z``. La dirección IP del servidor Kolibri que hay que configurar en los dispositivos clientes como tabletas, probablemente empezará por 192 o 10.
  • Número del puerto: Kolibri usa el puerto 8080. Cuando deseas acceder a algo en una dirección IP, necesitas hacerlo a través de un puerto. Puertos pueden estar cerrados o abiertos en el servidor, pero también pueden estar regulados por el cortafuegos. http:// <- el protocolo que el navegador lee desde la «URL».
  • http://192.168.1.1:8080 significa: «Conecta a la dirección IP 192.168.1.1 en el puerto 8080 por medio del protocolo HTTP». El navegador continuará intentando a acceder esta dirección, pero puede fallar si por ejemplo Kolibri no se está ejecutando, o si hay algo que bloquea acceso.
Locate Kolibri log files

When you report a problem with Kolibri, we may ask you to send us Kolibri log files to help us find out why is it not working or crashing.

Open the .kolibri folder inside the Home of the device where Kolibri is running and locate these two files:

  • kolibri.log
  • debug.log
Videos are not playing

Make sure to check the system requirements to see if you can support video playback. Please report any issues on our Community Forums, stating the operating system and browser you are using.

Seguimiento de estudiantes en Kolibri

Puedes hacer el seguimiento de Estudiantes, crear y asignar Exámenes para clases o grupos de estudiantes desde el panel Tutorizar. La vista predeterminada del panel Tutorizar presenta la lista de Clases con el número de estudiantes matriculados en cada clase.

Seleccionar una clase de la lista para acceder a las funciones de seguimiento de progreso y creación de exámenes.

default coach view with list of classes

Ver actividad reciente

Esta es la vista predeterminada cuando se selecciona una clase en el panel Tutorizar. Muestra la lista de canales y elementos (ejercicios y recursos - vídeos, material de lectura, etc.) accedidos durante los últimos 7 días de parte de estudiantes en la clase seleccionada.

coach recent activity

Si los alumnos de la clase tienen acceso a más de un canal, se verá la lista de canales que se pueden navegar por temas y subtemas hasta llegar a un elemento específico. En esta vista se puede ver el progreso de cada estudiante de la clase para ese elemento específico.

Ver actividad por temas

Esta vista se puede usar para acceder al informe completo del progreso de aprendizaje para la clase seleccionada. Canales de contenido se pueden explorar por temas y subtemas para ver el progreso de cada uno de estudiantes.

Use the topic view to see the average progress for exercises and resources for all the learners in the class.

Usar la vista por temas para ver el progreso promedio de ejercicios y recursos para todos estudiantes de la clase.

El seguimiento del progreso del alumno

Al navegar hasta el último nivel del árbol de temas, puedes ver el progreso promedio de todos los estudiantes de la clase para cada ejercicio o recurso (vídeo, documento, actividad HTML) para ese tema particular.

La barra de progreso debajo del ejercicio toma en consideración solo las respuestas más recientes, y esto significa que estudiantes tienen que dar el número requerido de respuestas correctas (marcas de visto) en fila para que el ejercicio sea considerado completado.

If the exercise requires 5 check marks, learner must provide 5 correct answers one after another.

Las respuestas correctas en la imagen no están en fila; este ejercicio será completado solo después que estudiante haya dado 5 respuestas correctas una después de otra.

View average progress for a single exercise or resource in a topic.

En el ejemplo anterior, la barra de progreso para este ejercicio muestra 40%, porque el estudiante ha dado 2 respuestas correctas dentro del conjunto más reciente de 5 intentos. Si este estudiante anteriormente había hecho, por ejemplo, 20 intentos incorrectos antes de los 4 últimos intentos, la barra de progreso no toma en consideración aquellos 20 intentos incorrectos.

¿Como se ve si estudiante A da 5 respuestas correctas seguidas en primer intento, pero estudiante B obtiene 10 respuestas incorrectas seguidas antes de dar 5 respuestas correctas? En ambos casos, el progreso se mostrará como 100% y tienes que seleccionar el nombre de cada estudiante para acceder a su informe y ver la historial de intentos.

En la imagen abajo se puede ver el progreso de 5 estudiantes para el ejercicio Números hasta 120 en orden ascendente.

View the progress for a single exercise or resource in a topic.

Ver el progreso de un particular ejercicio o recurso en el tema.

Para ver el progreso de un estudiante hay que clicar su nombre. En la imagen abajo se puede ver el progreso de del estudiantes Hansen para el ejercicio Números hasta 120. El ejercicio tiene el estado Iniciado porque el estudiante aun no ha completado 5 respuestas correctas en fila. También puedes ver que para la Pregunta 13 estudiante ha acertado la respuesta correcta solo al cuarto intento, el que indica que siguen teniendo problemas para entender el concepto.

View the details for all the answers and attempts for a single exercise.

Ver los detalles para todas las respuestas y intentos de un ejercicio en concreto.

Gestionar grupos

En caso fuera necesario dividir estudiantes en las clases, por ejemplo para seguir el progreso para diferentes necesidades o niveles, se pueden utilizar la opción de Grupos. Puedes crear y eliminar grupos, así como asignarles estudiantes desde la pestaña Grupos en el panel Tutorizar. La vista principal muestra la lista de todos los grupos para la clase seleccionada, con la lista de estudiantes asignados a cada grupo.

manage learner groups

Nota

Para gestionar grupos de usuarios en Kolibri hay que iniciar sesión como Superusuario o Administrador.

Crear un nuevo grupo

Para crear un nuevo grupo de estudiantes, seguir estos pasos.

  1. Clicar el botón Nuevo grupo.
  2. Introducir el nombre del nuevo grupo.
  3. Clicar Guardar para confirmar, o Cancelar para salir sin crear grupo.
Asignar estudiantes a un grupo

Debajo de los grupos existentes hay una lista con todos los estudiantes actualmente no asignados a ningún grupo.

  1. Usa casillas de verificación para seleccionar todos estudiantes de la lista, o nombres específicos que deseas asignar a un grupo.

  2. Clicar el botón Mover estudiantes botón a la derecha de la lista.

  3. Seleccionar el grupo al que deseas asignar estudiantes seleccionados en la ventana de confirmación.

  4. Clicar Mover para confirmar, o Cancelar para salir sin asignar.

    move ungrouped learners
Mover estudiantes entre grupos
  1. Usa casillas de verificación para seleccionar todos estudiantes en un grupo, o solo nombres específicos que deseas asignar a otro grupo.

  2. Clicar el botón Mover estudiantes a la derecha del grupo de origen.

  3. Seleccionar el grupo al que deseas mover estudiantes seleccionados, o la opción No agrupados si deseas moverlos desde el grupo de origen sin asignarlos a uno nuevo.

  4. Clicar Mover para confirmar, o Cancelar para salir sin mover.

    move learners from one group to another
Cambiar el nombre de grupo

Para cambiar el nombre de grupo, seguir estos pasos.

  1. Clicar el icono de flecha hacia abajo a la derecha del grupo deseado.
  2. Seleccionar la opción Cambiar el nombre de grupo.
  3. Introducir el nuevo nombre para el grupo en la ventana de confirmación.
  4. Clicar Guardar para confirmar, o Cancelar para salir sin cambiar el nombre del grupo.
Eliminar grupo

Para eliminar grupo de estudiantes, seguir estos pasos.

  1. Clicar el icono de flecha hacia abajo a la derecha del grupo deseado.
  2. Seleccionar la opción Eliminar grupo.
  3. Clicar Eliminar grupo en la ventana de confirmación para proceder, o Cancelar para salir sin eliminar.

Nota

Estudiantes asignados al grupo eliminado quedarán no agrupados.

Gestionar exámenes

Para ver, crear y eliminar los exámenes, así como asignarlos a estudiantes, hay que utilizar la pestaña Exámenes ** en el panel **Tutorizar. La vista predeterminada muestra la lista de todos los exámenes en una clase seleccionada, con una serie de opciones para configurar la visibilidad, (de)activar cuando sea necesario y ver el informe de los estudiantes que ya los hicieron.

manage exams home page

Nota

Para gestionar Exámenes en clases y grupos de Kolibri hay que iniciar sesión como Tutor o Administrador.

Crear un nuevo examen

Para crear un nuevo examen, seguir estos pasos.

  1. Clicar el botón Nuevo examen.

  2. Seleccionar el canal de contenido del cual deseas escoger preguntas para el examen.

  3. Clicar Crear examen para confirmar, o Cancelar para salir la ventana de confirmación.

  4. Rellenar el campo del título de examen.

  5. Rellenar el campo de número de preguntas que examen deberá contener.

  6. Explorar el árbol de temas y activar las casillas de verificación de los ejercicios que se desean incluir en el examen.

    add content to your exam

    Como se vayan añadiendo los ejercicios, se verán mensajes de confirmación en la parte inferior.

  7. Clicar Vista previa para ver el resultado antes de finalizar.

    preview the content of the exam
  • Clicar Aleatorizar preguntas para presentarlas en el orden diferente del cual aparecen en el tema de origen.
  • Clicar el botón Cerrar para volver a la página de inicio del examen.
  1. Clicar el botón Finalizar para guardar el resultado.
Cambiar visibilidad del examen

Nuevo examen por defecto será visible a toda la clase. Para cambiar la visibilidad de examen, es decir asignarlo solo a un grupo de estudiantes en lugar de toda la clase, seguir estos pasos:

  1. Clicar en Opciones para el examen deseado y seleccionar Cambiar visibilidad.
  2. Seleccionar el grupo (o grupos) de estudiantes al cual asignar el examen.
  3. Clicar Actualizar para confirmar, o Cancelar para salir.
assign exam to groups
Activar/desactivar examen

Una vez se haya establecido la visibilidad de examen para el grupo (o grupos) de estudiantes seleccionado, es necesario activarlo para que aparezca en la página Aprender de los estudiantes a quienes está asignado.

  • Clicar en Opciones para el examen deseado y seleccionar Activar.
  • Clicar Activar para confirmar, o Cancelar para salir.
  • Cuando concluya el período de examen, clicar el botón Desactivar.
Ver informe del examen

Para ver el informe sobre los estudiantes que ya han hecho el examen, seguir estos pasos.

  1. Clicar en Opciones para el examen deseado y seleccionar Ver informe.

    open the exam report from the drop-down selector
  2. Esta vista en primer lugar muestra el número de estudiantes que ya enviaron el examen para evaluación y la puntuación promedia. También presenta la lista de todos los estudiantes que tienen acceso al examen y si lo iniciaron o no. Clicar cada uno de nombres para ver el informe detallado y la vista previa de resultados para cada pregunta.

    view the exam report for the whole group or class
  3. Clicar cada una de las preguntas para previsualizarla y entender mejor cuales preguntas en el examen estudiante respondió correctamente, y cuantos intentos hizo.

    view the detailed exam report for the selected learner
Eliminar examen

Para eliminar un examen, seguir estos pasos.

  1. Clicar en Opciones para el examen deseado y seleccionar Eliminar.
  2. Clicar a Eliminar en la ventana de confirmación para proceder, o Cancelar para salir.

Advertencia

Se perderán todos los datos del examen eliminado.

Cambiar el nombre de examen

Para cambiar el nombre del examen, seguir estos pasos.

  1. Clicar en Opciones para el examen deseado y seleccionar Cambiar nombre.
  2. Cambiar el título de examen en la ventana de confirmación.
  3. Clicar Cambiar nombre para confirmar, o Cancelar para salir sin cambiar nombre.

Aprender con Kolibri

Abrir Kolibri

Nota

  • Si usas Kolibri en tu escuela, centro o instalación, tu tutor o administrador proporcionará las instrucciones cómo abrir la página de inicio de sesión, nombre de usuario y la contraseña si fuera necesario.
  • Si usas Kolibri por tu cuenta, fuera de un centro de educación o la instalación, seguir las instrucciones de cómo Abrir Kolibri según tu sistema operativo.

Para iniciar sesión de Kolibri seguir estos pasos:

  1. Escribe tu nombre de usuario y contraseña (puede ser opcional).

  2. Clicar el botón Iniciar sesión.

    Main sign in page.

    Página principal de inicio de sesión.

Advertencia

Si empiezas viendo Kolibri como invitado, tienes que seleccionar la opción Iniciar sesión del menú en la esquina superior derecha, o desde el menú de la barra lateral (izquierda o inferior) para abrir la página de inicio de sesión.

Location of links to "Sign in" to Kolibri.

Ubicación de los enlaces para iniciar sesión en Kolibri.

Una vez hayas iniciado sesión en Kolibri, puedes ver y editar tus datos de usuario en la opción Perfil del menú principal.

View and edit your user profile.

Ver y modificar mi perfil de usuario.

Para salir de Kolibri puedes:
  • Clicar el icono de usuario en la esquina superior derecha y seleccionar la opción Cerrar sesión
  • Seleccionar la opción Cerrar sesión en el menú principal.

Aprender con Kolibri

Cada vez que inicias sesión en Kolibri, lo primero que verás es la página Aprender. Aquí encontrarás temas de aprendizaje y materiales relacionados con lo que estabas haciendo la última vez que usaste Kolibri, o las recomendaciones de tus tutores (no visibles si estás navegando como invitado).

Canales

La pestaña Temas ofrece la opción de navegar por el sistema completo de temas de aprendizaje y materiales disponibles en Kolibri. Utilízalos como quieras, o según las indicaciones de tus profesores y tutores.

Dependiendo de como tu escuela o tutores han decidido organizar el contenido, puede que tengas uno o más canales disponibles aquí. Sigue las indicaciones de tus profesores o tutores de como usar el contenido de cada canal presente aquí.

Content in Kolibri is grouped in channels.

Contenido en Kolibri está agrupado en canales.

Tipos de contenido
Ejercicios

Los ejercicios Kolibri pueden requerir que hagas diferentes cosas: introducir un número que falta, escribir una fórmula, seleccionar una de las opciones disponibles, etcétera. Para cada respuesta correcta obtienes una marca de verificación, y mayoría de los ejercicios requieren 5 respuestas correctas de fila para quedar completados. Algunos ejercicios pueden ofrecer una o más pistas, para ayudarte a resolver el problema.

Independiente de la acción requerida (escribir una respuesta o elegir una de las opciones ofrecidas), estos son los pasos a seguir.

  1. Leer la pregunta atentamente.

  2. Escribe la respuesta o elige una de las opciones ofrecidas.

  3. Cuando la respuesta esté lista para enviar, clicar Comprobar.

    • Si la respuesta es correcta y aparece una marca de verificación, clicar Siguiente pregunta para continuar.
    • Si la respuesta es incorrecta, clicar Usar una pista, leer las sugerencias e intentar responder otra vez.
    • La barra de progreso debajo del ejercicio toma en consideración solo tus respuestas más recientes, y esto significa que tienes que dar el número requerido de respuestas correctas (marcas de visto) en fila para que el ejercicio sea considerado completado.
    If the exercise requires 5 check marks, you must provide 5 correct answers one after another.

    Las respuestas correctas en la imagen no están en fila; este ejercicio será completado solo después que hayas dado 5 respuestas correctas una después de otra.

  4. Una vez hayas alcanzado el número requerido de respuestas correctas de fila, haz clic al botón Ir a la actividad siguiente, para seguir aprendiendo con el resto del material en ese tema.

  5. Si ni consigues resolver algunas preguntas, intenta revisar los vídeos en la sección Recomendado debajo del ejercicio, o pedir ayuda a tus compañeros, profesores o tutores.

exercise page

Página de ejercicio en Kolibri.

Opciones del reproductor de vídeo y audio

Para reproducir vídeos y escuchar archivos de audio en Kolibri tienes varios botones de control disponibles en la parte inferior de la ventana del reproductor. Mueve el cursor o toca la ventana del reproductor para que aparezcan los botones de control durante la reproducción.

video player

Reproductor de audio y vídeo en Kolibri.

(controles en la parte inferior del reproductor)

  • Reproducir/Pausar
  • Botones de rebobinado y avance rápido de 10 segundos
  • Indicador de tiempo con la barra de progreso
  • Indicador de duración de vídeo
  • Barra de desplazamiento de volumen
  • Selector de velocidad de reproducción
  • Mostrar subtítulos cerrados (closed captions)
  • Botón de pantalla completa

Usar el botón Descargar contenido debajo del reproductor para descargar los archivos de vídeo, audio y miniaturas al tu ordenador. Algunos vídeos ofrecerán múltiples opciones de resolución.

Opciones de PDF Viewer

Nota

Opciones para visualizar archivos PDF dependerán del navegador y sistema operativo que usas para ver Kolibri.

  • Usa el botón Pantalla completa para abrir el archivo PDF en la vista de pantalla completa.
  • Usa la tecla Esc para cerrar la vista de pantalla completa y volver.
pdf page

Usar el botón Descargar contenido debajo del visor de PDF para descargar los archivos PDF al tu ordenador.

Exámenes

Si tu tutor ha programado un examen para ti o tu clase, este será visible en la pestaña Exámenes. Puede que tengas más de un examen activo al mismo tiempo.

exams tab
  1. Pulsa el botón Iniciar cuando estás lista para empezar examen.

  2. Puedes ir contestando preguntas en el orden que prefieras: usa botones Siguiente pregunta y Pregunta anterior, o clica el número de la pregunta en la columna a la izquierda.

    exams tab
  3. Cada vez que escribes una respuesta, o seleccionas una de las opciones ofrecidas, la pregunta quedará marcada por un punto colorado en la columna a la izquierda.

  4. Puedes revisar y corregir todas tus respuestas tantas veces que quieras antes de entregar el examen.

  5. Pulsa Volver a la lista de exámenes si quieres pausare el examen y volver más tarde.

  6. Clicar el botón Continuar cuando estás lista para reanudar el examen.

    exams tab
  7. Pulsa el botón Enviar examen cuando estás segura de haber contestado a todas las preguntas y quieres dar el examen por finalizado y enviarlo para corrección.

  8. Recibirás el resultado inmediato del examen con el porcentaje da las respuestas correctas.

exams tab

Preguntas más frecuentes

¿Cuánto cuesta instalar Kolibri?

Es gratis y libre como en ¡«libertad de expresión» y «cerveza gratis»! Para conocer más acerca del software libre, ver este `artículo de Free Software Foundation <http://www.fsf.org/about/what-is-free-software >`_.

¿Necesito Internet para ejecutar Kolibri?

Short answer: No! You can bring or send a storage device (USB or HDD unit) with Kolibri installer and content channels downloaded somewhere with available internet connection, and install everything on an completely offline device.

In a nutshell, Kolibri can run independently of internet availability, but you need to procure the installer and content channels from somewhere for the initial installation and for subsequent upgrades.

One possibility is to have Kolibri installed in one location with internet connection, where you can import content channels from Kolibri Studio (curriculum tool and content curation server), and then export them to removable USB drives that you bring or send to offline locations (rural schools, refugee camps, etc.) to import locally.

What languages is Kolibri available in?

Both Kolibri and Kolibri Studio are translation-ready and currently available in these languages:

Idioma Kolibri Kolibri Studio
Inglés
Español (España)
Español (México) ⨯ (✓ ver 0.5)
Francés
Swahili (Tanzania)
Árabe
Farsi
Urdu (Pakistan)
Hindi ⨯ (✓ ver 0.4)

To contribute to Kolibri and Kolibri Studio as a translator, you can get started over on our translations and internationalization page.

What are the typical deployment scenarios?

There is no typical deployment scenario. However, we can share with you what we’ve learned from our community of KA Lite and Kolibri users. A typical school deployment varies depending on whether or not a school already has a computer lab.

  • School with an existing computer lab: In this case, Kolibri would be deployed as a server on one of the existing computers. Students would connect using client devices over the local network.
  • School with no existing computer lab: For schools that do not have an existing computer lab, a Kolibri deployment would involve obtaining a device that can run as a Kolibri server (most computers) and other devices to be used as clients. One common configuration is using a Raspberry Pi or other inexpensive computer as a server and relatively cheap tablets as client devices.

What are some possible hardware configurations for deploying Kolibri?

To deploy Kolibri for multiple users you will need:

  1. Server device: a computer that is running the Kolibri software (e.g. a desktop computer, laptop, or Raspberry Pi).
  2. One or more client devices that have web browsers (laptops, tablets, desktop computers, etc)

Nota

For a single-device deployment (1) and (2) can be the same computer, with the browser connecting to the locally running Kolibri server. To make the software accessible to multiple client devices, you will need to put them on the same local network as the Kolibri server device (1), e.g. through a WIFI access point.

Puedes descargar la completa Guía de Hardware de Kolibri y ejemplos de Configuraciones de Hardware para Kolibri en formato de documentos PDF.

How can I generate content aligned to local curriculum?

Use Kolibri Studio curriculum tool to curate content channels aligned to your local requirements. Once you finish creating the channels on Studio, you can import them on all your Kolibri deployments for use in learning environments.

Bulk Downloads of Content Channels

¡Próximamente!

At this time we do not support bulk downloads of content channel outside the Kolibri platform. In the near future, we will consider offering bit torrents for certain global content channels.

Something isn’t working!

Refer to the Troubleshoot and Support section of this guide.

Who maintains the Kolibri project?

Kolibri is created, maintained, and operated by Learning Equality, Inc, a California-based nonprofit organization.

How do you operate in the field?

The Learning Equality team primarily works in our San Diego offices, building software and shaping our road map based on our interactions with our partners around the world. We work with individual humanitarians and NGOs of all sizes to help them distribute Kolibri to offline communities around the world, and will work on site for research and training purposes.

What is Kolibri’s affiliation with Khan Academy?

Kolibri is an independent, open-source project maintained by Learning Equality, and is not officially affiliated with Khan Academy, although they are very supportive of the Kolibri project, and are one of our key partners.

Can I contribute to Kolibri as a developer?

Yes! Kolibri is an open source project, and developers are encouraged to contribute!

Can I contribute to Kolibri as a translator?

Yes, absolutely! To contribute to Kolibri and Kolibri Studio as a translator, you can get started over on our translations and internationalization page.

How do I find out more about LE and Kolibri?

To stay up-to-date on all our activities, follow our blog, Twitter, and Facebook!